Tecnológicas

Telefónica instala 600 paneles solares en su centro de Aravaca

- La compañía avanza hacia su objetivo de cero emisiones en 2025

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica ha dado un paso más en su compromiso de llegar a cero emisiones netas en 2025 con la conversión de la azotea de su edificio de Aravaca (Madrid) en un gran tejado solar.

La instalación consta de 598 paneles solares que producirán 420 MWh de energía limpia cada año, lo que representa aproximadamente un tercio de la que el propio edificio necesita en horas diurnas.

En este edificio, obra del arquitecto Rafael de la Hoz, Telefónica tiene su Centro Nacional de Supervisión y Operación (CNSO).

La instalación de paneles, a varias alturas, se realizó en un tiempo récord, entre el primer panel colocado y el último transcurrieron apenas tres semanas, y el resultado, aunque no se aprecia desde la fachada, sí puede verse “a vista de pájaro”.

La operadora señala en un comunicado que con esta iniciativa, da un nuevo impulso hacia un futuro neutro en carbono, compromiso adquirido por la compañía el año pasado, adelantando en cinco años su promesa inicial.

Telefónica figura en la ‘Lista A’ del CDP (Carbon Disclosure Project) de empresas que lideran el camino hacia un futuro sostenible. El 100% de la electricidad que consume Telefónica España procede de fuentes renovables desde 2017, y ya se ha logrado una reducción del 82% de las emisiones de CO2 en solo cuatro años (2015-2019).

La instalación de 261,3 kW en el CNSO entró en funcionamiento en diciembre de 2020 y se espera que proporcione 420 MWh de energía solar limpia al año. Obtenida mediante combustibles fósiles, esta cantidad de energía produciría de otro modo 79.8t. de emisiones de CO2. Con sus 598 paneles solares REC Alpha 72, la nueva instalación alimentará las operaciones vitales del CNSO.

La instalación es obra de la empresa madrileña IDNA SL (Investigación y Desarrollo de Nuevas Alternativas). Con más de 20 años de experiencia en la industria solar y un flujo constante de proyectos, IDNA es el partner del Grupo REC en España.

Óscar Candiles, director de Estrategia y negocio mayorista de Telefónica España, afirma que “la sostenibilidad es uno de los pilares básicos del plan estratégico de Telefónica España. Convertir nuestro emblemático CNSO en una auténtica central de energía solar da una idea de nuestro compromiso con las energías limpias y con la digitalización, y es un buen ejemplo de lo que debemos hacer, para nosotros y para nuestros clientes. Estamos muy orgullosos de este proyecto, y desde luego, muy agradecidos al Grupo REC y a IDNA por hacerlo posible”.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2021
JRN/gja