El Sida, protagonista del Orgullo gay 2011

- Que clausurará Marta Sánchez

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 35 carrozas y cientos de miles de personas recorrerán el centro de Madrid el próximo 2 de julio, con motivo de la manifestación estatal del Orgullo Gay 2011.

Bajo el lema Salud e Igualdad por Derecho, partirá de la calle de Alcalá para concluir en Plaza de España, donde se leerá el manifiesto final en una fiesta que contará con la cantante Marta Sánchez y el DJ Cristian Varela.

Así lo afirmó este martes en rueda de prensa el presidente de la Federación Estatal de Gays, Lesbianas, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, quien destacó que esto no es una cabalgata, sino "un acto reivindicativo aunque con carácter festivo".

Tras la pancarta oficial marcharán así la secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído; los secretarios generales de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo; el concejal madrileño del PSOE Pedro Zerolo, y el coordinador general de Izquierda Unida, Cayo Lara.

También asistirán representantes del PSOE, Izquierda Unida y UPyD.

Según recordó la vicepresidenta del Colectivo de Lesbianas y Gays de Madrid (Cogam), Cristina Mompó, en 2011 se cumplen 30 años de los primeros diagnósticos del Sida, y aunque se ha avanzado mucho a nivel farmacéutico, "el estigma, el llamado sida social, aún pervive".

"Asimismo advirtió del "repunte importante de casos de VIH entre el colectivo LGTB en los últimos años, pues "pensábamos que lo teníamos superado, pero no es así".

Por este motivo, una amplia representación de gays seropositivos marchará tras la cabecera, y junto a ellos destacarán miembros de familias homoparentales u homomarentales, así como padres y madres de hijos LGTB.

Poveda reivindicó la importancia de las familias encabezadas por gays o lesbianas, y afirmó que "no vamos a dar ni un paso atrás en los derechos adquiridos".

"No nos olvidamos en la manifestación del recurso del PP contra la ley del matrimonio homosexual", ni tampoco de las desigualdades en otros países de Europa, agregó Poveda.

Las fiestas de Chueca, que tendrán lugar del 29 de junio al 3 de julio, forman parte de las actividades de Orgullo Madrid, que comenzará el 24 de este mes.

Organizadas por la Felgtb, Cogam y la Asociación de Empresarios (Aegal), el Orgullo 2011 colaborará con la campaña educativa y de concienciación "Te quiero me quiero", dirigida a prevenir el sida entre hombres gays y bisexuales.

Los fondos que se recauden serán donados a distintos programas contra el VIH de la Felgtb.

Tampoco faltarán los concursos de escaparates y de balcones, la tradicional carrera de tacones, la merienda con los vecinos de Chueca, la entrega de los premios Triángulo y Ladrillo y el certamen de Mr. Gay.

Actuaciones de payasos para los más pequeños, exposiciones de fotos, proyecciones de cine, performances, conciertos y representaciones de teatro completarán la oferta cultural en las calles y salas del barrio y sus alrededores.

Tras la polémica entre los organizadores del Orgullo, el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Vecinos de Chueca, finalmente habrá actividades en las plazas de Chueca, del Rey, de Vázquez de Mella y en la calle Pelayo y fuera del barrio, en plazas de España y Callao.

Así, el pregón tendrá lugar en la plaza de Chueca, que también acogerá los ya famosos conciertos silenciosos.

este será el único lugar del barrio (junto a la calle Pelayo) donde se podrán instalar barras para servir bebidas.

Las plazas de Vázquez de Mella y del Rey acogerán los tres festivales culturales más destacados del Orgullo: La Culta, Muestra T (de Artes Plásticas) y Visible, de cine y teatro fundamentalmente.

(SERVIMEDIA)
21 Jun 2011
AGQ/jrv