Educación
Un total de 162 centros educativos españoles participan en los VI Premios Ecoinnovación de la Fundación Endesa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Estudiantes y profesores de162 centros de toda España han enviado sus propuestas a los VI Premios a la Ecoinnovación de la Fundación Endesa. En total se han presentado 271 proyectos, de los que 172 han sido admitidos para participar en esta edición 2021-2022 en una de sus tres categorías y optar a los premios que ascienden a 12.000 euros.
Con estos premios, la Fundación Endesa, en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación, pretende destacar las iniciativas centradas en la promoción de la responsabilidad, el compromiso y la cooperación en la preservación del entorno que se están llevando a cabo en centros educativos.
Según recordaron sus impulsores en una nota, estos galardones han beneficiado hasta la fecha a más de 198.000 estudiantes de todo el país en sus seis ediciones, quienes han mostrado toda su creatividad, su capacidad de innovación y su implicación con el cuidado y preservación del entorno y nuestra biodiversidad. Durante las seis ediciones, han participado cerca de 1.000 centros educativos con casi 1.200 proyectos.
Las comunidades autónomas que más proyectos han presentado en esta convocatoria han sido la Comunidad de Madrid, la Comunidad Valenciana y Andalucía. Destacan por la riqueza de temas elegidos y la capacidad de generar ideas creativas, muchas de ellas respuesta a problemáticas surgidas por la pandemia, como por ejemplo el modo en que la salud y los hábitos medioambientales se han visto afectados.
Alumnos y profesores de los centros docentes participantes tienen hasta el 26 de abril para finalizar sus proyectos y optar a uno de los premios, que se entregarán en una gala especial al final de este curso escolar.
(SERVIMEDIA)
24 Feb 2022
AHP/gja