Coronavirus
El Ayuntamiento de Madrid es la administración mejor valorada por los madrileños en la gestión de la pandemia

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ayuntamiento de la capital es la Administración mejor valorada en la gestión de la pandemia, con un 34% de apoyo por parte de los madrileños, frente a otras administraciones como, por ejemplo, el Gobierno central (22%).
Así se desprende de la Encuesta de Satisfacción de la Ciudadanía con los Servicios Públicos y Gestión ante la Covid-19, encargada por el Área Delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana al instituto de investigación Ikerfel para conocer la percepción y el grado de satisfacción de los ciudadanos con los servicios municipales y la valoración que hacen de la gestión del Ayuntamiento ante la Covid-19.
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, presentó este viernes dicho estudio junto con la concejala delegada de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana, Silvia Saaverda, y el director general de Transparencia y Calidad, Antonio Relaño.
La vicealcaldesa subrayó que las medidas y actuaciones adoptadas por al Ayuntamiento durante la pandemia “gozan de gran aceptación por parte de los ciudadanos, ya que el 80% se ha manifestado muy o bastante a favor de ellas, priorizando las medidas de apoyo a las personas más vulnerables y a los autónomos, especialmente, a hosteleros y pequeño comercio”.
Por otro lado, añadió, “un 94% se muestra muy o bastante a favor de impulsar ayudas para las personas vulnerables”. Según el estudio, ocho de cada diez madrileños considera buena o muy buena la calidad de vida en Madrid, y siete de cada diez califican como buena o muy buena la calidad de vida tanto en su barrio como en su ciudad.
De la encuesta, que ha sido efectuada a 1.700 madrileños mediante entrevistas telefónicas distribuidas de manera proporcional a la muestra por tipología de hogar entre el 29 de octubre y 7 de noviembre de 2020, se desprende también que el 88% de los madrileños declara estar preocupado o muy preocupado por la pandemia, y el 94% considera que tendrá importantes consecuencias en el ámbito social y económico.
Por su parte, Saavedra reivindicó que “la transparencia es una cuestión medular para este equipo de Gobierno y seguiremos trabajando para mejorarla”. En este sentido, puso en valor que el estudio refleje que “dos tercios (67%) de los madrileños considera que se ha mantenido o ha mejorado la gestión del Ayuntamiento en el último año”.
SERVICIOS MUNICIPALES
“El 91% de los servicios municipales muestran una alta valoración, siendo los servicios de Bomberos y Samur-Protección Civil los que ofrecen una puntuación media más alta, por encima del 8,5”, comentó Villacís.
Los servicios municipales evaluados obtuvieron las siguientes calificaciones: Bomberos, 8,8; Samur-PC, 8,6; mercados municipales, 7,6; Policía Municipal, 7,6; autobuses de la EMT, 7,3; escuelas infantiles, 7,3; centros culturales, 7,2; taxis, 7,2 y el teléfono 010 de Atención a la Ciudadanía, 7,2.
Mientras, un 51% alcanza la calificación de bien, como instalaciones deportivas municipales, 6,9; puntos limpios de recogida y reciclaje de residuos, 6,9; alumbrado público, 6,7; recogida selectiva de residuos, 6,6; peatonalización de calles, 6,2 y aparcamientos públicos municipales, 5.9, entre otras.
Según se desprende del estudio realizado, los servicios a mejorar son el control de la contaminación atmosférica, que obtiene una puntuación de 4,9; la promoción pública de viviendas, con un 4,2; y la lucha contra la ocupación ilegal de inmuebles, 3,9 puntos.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2021
DSB/clc