Previsiones macroeconómicas
Funcas rebaja su previsión de crecimiento del PIB al 5,7% en 2021 y retrasa la recuperación al segundo semestre
- Estima que el impulso se consolidará en 2022 con un crecimiento del 6,3%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas) rebajó este viernes su previsión de crecimiento de la economía española en 2021 al 5,7%, lo que supone un punto menos respecto a su anterior previsión, según indicó durante la presentación de sus previsiones actualizadas para la economía española en el periodo 2021-2022. De cara a 2022, Funcas estima que la economía española crecerá un 6,3%, una décima más de lo calculado en sus previsiones anteriores.
Según explicaron el director general de Funcar, Carlos Ocaña, y el director de coyuntura, Raymond Torres, la rebaja en las estimaciones se debe a que el comienzo del año ha sido peor que el esperado y al deterioro de las perspectivas de los principales países europeos, mientras que apuntaron a que las restricciones a la actividad y a la movilidad, el lento avance de la campaña de vacunación y la contracción de algunos de los principales mercados de exportación impedirán que la recuperación de la economía llegue antes del verano.
Las previsiones de Funcas sitúan a España con crecimientos mayores que la media de la zona euro, para la que estima un crecimiento del 4,3% en 2021 (0,7 puntos menos que en la anterior previsión) y del 4,8% en 2022 (mejora de 1,3 puntos). En cuanto a otros indicadores, Funcas estima que, tras situarse la tasa de paro en el 15,5% en 2020, suba al 16,2% en 2021 (0,8 décimas mejor respecto a la anterior estimación) y baje al 15,7% en 2022 (dos décimas menos que en la anterior previsión).
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2021
IPS/gja