LOS 16.000 ANÁLISIS REALIZADOS EN ANDALUCÍA OFRECEN RESULTADO NEGATIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los análisis efectuados por la Junta de Andalucía sobre aves de corral y silvestres han arrojado un resultado negativo en cuanto a la presencia del virus de la gripe aviar en la comunidad autónoma, según informó hoy el Gobierno andaluz.
Los técnicos de la Administración autonómica han sometido a 16.663 aves a control sin que se haya detectado la presencia de la cepa H5N1, cuyo primer caso acaba de encontrarse en un ave acuática silvestre en el País Vasco. Las aves examinadas corresponden tanto a vivas como a muertas.
La Consejería de Agricultura ha acometido 11.363 análisis sobre aves de corral, mientras que Medio Ambiente ha emprendido 5.300 análisis sobre aves silvestres. Los técnicos de Agricultura han recogido más de 3.600 aves que se han encontrado muertas. El Laboratorio de Producción y Sanidad Animal de Córdoba ocupa el papel de referencia para el examen de las muestras.
La vigilancia de la Junta se extiende a los municipios colindantes a los humedales en un radio de acción que oscila entre los 10 y los 20 kilómetros.
Además de estos espacios en un hipotético caso que se detectara del virus de la gripe aviar en un humedal, identificados como zonas de especial riesgo, la horquilla de seguridad abarca desde un primer anillo de 3 kilómetros, identificado como zona de riesgo, hasta un segundo de 10 kilómetros.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2006
L