1.600 MUJERES MUEREN AL DIA POR CAUSAS VINCULADAS AL EMBARAZO
- Según un documento de la Fundación Rockefeller
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unas 585.000 mujeres mueren cada año por causas relacionadas con el embarazo, lo que representa una cifra de 1.600 mujeres diarias, según un informe de la Fundación Rockefeller presentado hoy en Madrid.
El estudio asegura que casi la mitad de estas mujeres seguirían con vida si hubieran vitado embarazos no deseados y casi todas se habrían salvado si hubieran tenido acceso a un adecuado servicio de salud reproductiva.
La causa principal de la mortalidad materna -la hemorragia posparto- es más habitual entre las mujeres pobres que han sufrido muchos partos de alto riesgo, sin casi espaciamiento entre uno y otro, según explica el documento.
Además, más de 140.000 mujeres mueren desangradas cada año, padeciendo violentas hemorragias. Según la ONU, el perfil de estas personas correspnde a una mujer mayor de 30 años, con tres hijos o más, que no ha usado nunca métodos contraceptivos ni ha recibido asistencia prenatal.
El informe señala que la segunda causa más importante de mortalidad materna es el aborto realizado en condiciones peligrosas. "Cada año 50 millones de mujeres interrumpen embarazos no deseados, a menudo mediante la inserción de un objeto afilado y no esterilizado en el útero a tráves de la vágina, y 75.000 mueren en el intento", indica el estudio.
PARTOS OBSTRUIDOS El documento afirma que otras 400.000 mujeres fallecen cada año a causa de partos obstruidos, "padeciendo dolores inimaginables cuando las contracciones fuerzan la cabeza del niño contra los tejidos blandos de la pelvis".
Los partos obstruidos suelen afectar a mujeres muy jóvenes o desnutridas, cuyos cuerpos aún no han tenido la oportunidad de acabar de desarrollarse antes de quedarse embarazadas.
Según el estudio, por cada mujer que muere en el parto, aproximadamente otras 30 sufren graves esiones y complicaciones relacionadas con la maternidad.
"El prolapso de útero, la inflamación de la pelvis, las lesiones en tracto genital inferior, la anemia y la infertilidad contribuyen al increíble suplicio de millones de mujeres", explica el documento.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1998
R