COMPETENCIA MULTA CON 322.500 EUROS A LOS SECTORES DEL POLLO, LOS HUEVOS Y EL PAN POR PACTAR PRECIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) informó hoy de las sanciones impuestas a los sectores del pollo (Propollo), los huevos (Inprovo) y el pan (Ceopan Asturias), que ascienden, respectivamente, a 200.000 euros, 100.000 euros y 22.500 euros.
Según informó hoy el organismo que preside Luis Berenguer, la Comisión ha dictado resolución en estos tres expedientes sancionadores. Fueron incoados de oficio por la Dirección de Investigación de la CNC al detectar que, a lo largo del verano de 2007, varias asociaciones empresariales del ámbito alimentario estaban publicando anuncios, notas de prensa y declaraciones a los medios de comunicación, recomendando a sus asociados que repercutiesen la subida de costes de materias primas, con el consiguiente efecto de subida de precios de sus producciones.
Así, en el caso del pan, se incoó expediente sancionador al conocer, entre agosto y octubre de 2007, sucesivas declaraciones del presidente de Ceopan Asturias al periódico "La Voz de Asturias". En ellas se señalaba la necesidad de que las panaderías fijaran el precio de la "barra" de pan en 90 céntimos de euro antes de que finalizara el año 2007. Esta conducta es consistente con lo reflejado en alguna de las actas de la asociación, anterior a la recomendación colectiva, en la que se reflejaba un intercambio de información entre asociados con el fin de encontrar un "criterio único" de subida en los precios del pan.
En el caso de Propollo, el 23 de agosto contrató la elaboración de una nota de prensa a una agencia especializada, suministrándole datos sobre el nivel de incrementos de precios que se produciría en la carne de pollo, como consecuencia de trasladar los incrementos de costes de las materias primas que se estaban produciendo en ese periodo. Ese mismo día se difundió dicha nota a distintos medios de comunicación, tanto de prensa escrita como de televisión y radio. El presidente y el secretario general realizaron declaraciones a la prensa ese mismo día y el 30 de agosto, repitiendo el contenido de la nota de prensa.
Por su parte, en el caso de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos (Inprovo) se trató de dos notas de prensa, en junio y agosto de 2007 cuyo contenido, asimismo, indicaba la necesidad de una subida de los precios para compensar el incremento de los costes de las materias primas. "En todos los casos, el contenido de las notas de prensa y las declaraciones posteriores, en su caso, pretendían establecer una pauta común para el incremento de los precios ante la subida del coste de la materia prima, sustituyendo así la libre iniciativa empresarial de los agentes en el mercado", comunicó el regulador.
En consecuencia, el Consejo de la CNC ha considerado que se trata de conductas objetivamente restrictivas de la competencia, con aptitud para distorsionar las condiciones competitivas del mercado. En consecuencia, ha decidido imponer las citadas sanciones.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2009
CCB/isp