Madrid

La comunidad publicará información actualizada sobre la presencia del coronavirus en aguas residuales todos los martes

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid hará públicos los datos de presencia de coronavirus en las aguas residuales de la región de forma semanal, a través del Canal de Isabel II.

Mediante un mapa con los distintos municipios de la región, distritos y calles de la ciudad de Madrid, los ciudadanos podrán conocer cada martes la tendencia de la presencia del virus en las aguas residuales de la zona seleccionada.

Así lo anunció este sábado la consejera de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad, Paloma Martín, en la presentación de esta nueva herramienta en el Centro de Control de la empresa pública en Majadahonda.

Según explicó, se trata de “un elemento más de consulta en el que poder ver la evolución y tendencia de la presencia del virus en su lugar de residencia o de trabajo, entre otros, a disposición de los madrileños”.

Los responsables del sistema VIGÍA para la detección temprana de coronavirus en aguas residuales han desarrollado un mapa de visualización en el que, a través de un código de colores, se podrá conocer la tendencia en cada zona, la fecha del último análisis validado, el indicador de la presencia del virus y un valor comparativo del último dato con respecto a los anteriores en ese mismo punto.

La actualización de este mapa se realizará semanalmente y, además, se acompañará con un informe resumen, que incluirá la tendencia general de la presencia del virus en los municipios de la Comunidad de Madrid, en la ciudad de Madrid y en la variación en los 289 puntos de alcantarillado y depuradoras donde se toman muestras.

Todos estos datos estarán disponibles cada martes en www.canaldeisabelsegunda.es.

Martín destacó la importancia del sistema VIGÍA en la gestión de la pandemia en la región, y aseguró que “se ha convertido en una herramienta muy valiosa para la toma de decisiones de las autoridades sanitarias y ha logrado adelantar las dos últimas olas del Covid-19 en la Comunidad”.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2021
AGQ/man