Presentan los últimos avances en la reparación de la lesión medular

- Hoy y mañana en las jornadas de Aspaym Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid) celebrará hoy y mañana la XVII edición de sus jornadas científicas, un encuentro en el que se presentarán los últimos avances en la reparación de la lesión medular y las alternativas de tratamiento para las complicaciones más habituales.

El encuentro abordará la importancia de la rehabilitación y la aplicación de las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.

Además, se analizará el concepto de Turismo para Todos, con la presentación de la guía editada por Predif donde se recogen las mejores opciones de ocio y turismo accesible.

Las jornadas arrancarán hoy, a las 16.15 horas, con la inauguración, que correrá a cargo del presidente de Aspaym Madrid, Miguel Ángel García Oca, acompañado por el presidente de la Fundación Vodafone, José Luis Ripoll, y de responsables de la Consejería de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid y de la Fundación ONCE.

La primera de las ponencias abordará la importancia de la lesión medular de la mano de Ana Esclarín, del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo; Joan Vidal, jefe de la Unidad de Lesión Medular del Institut Guttman; Azael J. Herrero, director del Cidif, y Joan Romero, gerente de la Fundación Step by Step. Todos ellos hablarán de los beneficios de la rehabilitación y pondrán sobre la mesa las nuevas tendencias y técnicas utilizadas en este campo.

Las nuevas tecnologías centrarán la segunda de las mesas redondas. En ella se presentarán dos proyectos en los que está trabajando Aspaym, TER-Remote y Accemovil. El primero de ellos facilita el acceso a la rehabilitación desde el domicilio mediante una plataforma web, mientras que el segundo plantea el uso de los terminales móviles para personas con dependencia importante. Además, la empresa i-Alpe presentará sus prototipos de brazos iónicos.

Las sesiones de mañana, sábado, se iniciarán a las 10.30 horas con una ponencia sobre el Turismo para Todos en la que se presentará la última guía de Predif con las mejores opciones de ocio y turismo accesible.

Por último, la cuarta y última mesa versará sobre los últimos avances en la reparación de la lesión medular y alternativas de tratamiento de las complicaciones más habituales. En ella, el investigador Jesús Vaquero, catedrático de Neurocirugía de la Universidad Autónoma de Madrid y jefe de la Unidad de Neurocirugía e Investigador del Hospital Puerta de Hierro, explicará cómo ha conseguido la primera sala de terapia celular en España dedicada exclusivamente a la recuperación del daño medular. Con esta nueva sala pondrá en marcha el primer ensayo clínico en España con células madre mesenquimales de la médula ósea para la regeneración medular en humanos.

También los doctores Mariano García Arranz, del Hospital La Paz de Madrid; el doctor Robert Soler, del Centro Médico Teknon, y el doctor Antonio Oliviero, del Hospital Nacional de Parapléjicos, hablarán de los nuevos proyectos y ensayos clínicos que están llevando a cabo para avanzar en el tratamiento médico de los pacientes.

(SERVIMEDIA)
03 Jun 2011
JMG/SBA/caa