Formación
Isover presenta el Concurso para Estudiantes Multi Confort Edición España 2021
- Dirigido a estudiantes de arquitectura, diseño, ingeniería de la edificación y similares
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Saint-Gobain Isover, compañía dedicada a la fabricación de sistemas de aislamiento en edificación, presenta la primera edición del Concurso para Estudiantes Multi Confort Spain Edition, un concurso basado en el Programa Multi Confort de Saint-Gobain dirigido a estudiantes de arquitectura, diseño, ingeniería de la edificación o similares a nivel nacional.
Los participantes, que podrán ser estudiantes del primero al sexto año de estudios, y que podrán participar de forma individual o en equipos de hasta tres estudiantes, deberán diseñar un parque de desarrollo sostenible que combine funciones residenciales, educativas y recreativas. En concreto, el desafío consiste en convertir la zona del área postindustrial de Coignet Enterprise en Saint-Denis en un área verde que respete tanto las huellas del patrimonio histórico del lugar como las necesidades de desarrollo sostenible de un vecindario moderno.
El plazo de inscripción ya está abierto y se cerrará el 1 de mayo de 2021, periodo que tendrán los estudiantes para inscribirse y presentar sus proyectos. La competición nacional y entrega de premios está previsto que se realicen como evento digital el 4 de junio, tras el éxito de la pasada edición, ya celebrado en este formato virtual.
La dotación de los premios a los que podrán optar los participantes será de 3.750 euros en total, según los distintos galardones establecidos en las bases del concurso.
INTERÉS POR EL DISEÑO
El Concurso para Estudiantes Multi Confort Spain Editiontiene como objetivo que los estudiantes puedan desarrollar su creatividad y fundamentos sobre sostenibilidad y arquitectura, abriendo así multitud de opciones y soluciones para edificios energéticamente eficientes que les permita ser los primeros en abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva europea 2010/31, con la que los edificios deben contar con su correspondiente calificación energética.
Desde el 5 de julio de 2018, el software SG SAVE es uno de los procedimientos reconocidos para la realización de los certificados de eficiencia energética. SG SAVE incluye todas las condiciones de contorno necesarias para realizar la simulación y cumple con los requisitos establecidos en el apartado 5 del CTE (Código Técnico de la Edificación), así como lo especificado en el documento reconocido sobre condiciones técnicas de los procedimientos para la evaluación de la eficiencia energética de los edificios.
Este software permite un avanzado análisis térmico del proyecto, además de dar respuesta al trámite administrativo, lo que ayudará a los participantes en la toma de decisiones para conseguir diseñar nearly Zero Energy Buildings (nZEB).
Como novedad en esta edición, los proyectos diseñados con este software avanzado de simulación energética podrán optar a un premio extra, en la nueva categoría Innovación, que pretende fomentar el uso de programas reconocidos y oficiales, y que se realizará, como en anteriores ediciones, por el jurado profesional.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2021
MMC/gja