22-M. Gallardón: "La entrada de Bildu es la peor noticia de las elecciones"

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este martes que la entrada de Bildu en varios ayuntamientos del País Vasco y Navarra es "la peor noticia de las elecciones", porque, a su juicio, "debilita nuestra democracia y la hace más frágil".

Para Gallardón, la entrada de Bildu afecta a la democracia, "la debilita y la hace más frágil, porque a quienes no creen en la democracia; a quienes desde su identificación con ETA siguen utilizando la violencia, en cualquiera de sus formas, como instrumento de conseguir unos objetivos políticos, les hemos dado ahora unos instrumentos que desde mi punto de vista deberían estar reservados para aquellos que están comprometidos contra la violencia, para aquellos que están comprometidos con el sistema democrático. Creo por lo tanto que es una mala noticia".

Gallardón hizo estas declaraciones en una rueda de prensa para analizar los resultados de las elecciones del 22-M, en las que, a su juicio, se ha puesto de manifiesto "el camino al cambio que se abre de la mano del presidente del PP, Mariano Rajoy". En su opinión, "España lo que ha votado (el 22-M) es el cambio" y el presidente Zapatero debería convocar elecciones anticipadas.

Para Gallardón, el principal error del PSOE en estas elecciones es "haber sacado del punto de la mirada aquello que estaban, no insistente sólamente, sino angustiosamente mirando los españoles, que era la solución a la crisis y el problema del empleo", dijo, apuntando que no entra en si ha sido inteligente o no por parte del PSOE concurrir a unas elecciones sin resolver un liderazgo que ya previamente se había dado por terminado.

Según el alcalde, lo que tiene que analizar Zapatero y su Gobierno "ya no es qué es más beneficioso para el PSOE, sino qué es más beneficioso para España". Se preguntó si España puede estar hasta marzo o abril del año que viene sin lanzar un mensaje rotundo de confianza a los ciudadanos, al resto de los países y a los mercados.

Se preguntó si puede permitirse eso España, añadiendo si no sería "más razonable" que en el menor tiempo posible, y en la voluntad que decidiesen los españoles en las urnas, el país transmitiera claramente la política que va a llevar a cabo durante cuatro años para dar más tranquilidad, limitar la fuerza de los especuladores financieros y atraer a nuevos inversores.

"Yo creo con absoluta sinceridad que, desde luego, si este país necesita algo en estos momentos es seguridad, constancia, para generar confianza; y que eso sólo se puede alcanzar desde la convicción de que hay un equipo con un programa, con un tiempo, con un equipo parlamentario para desarrollarlo", afirmó.

Sobre el caso de Asturias y la victoria de Francisco Álvarez Cascos, Gallardón dijo que es "una circunstancia que se explica en función, en este caso, de un elemento de conexión histórica personal que los ciudadanos de Asturias, desde mi punto de vista, no han situado, a los efectos electorales, fuera del sentimiento general y del proyecto general del PP".

(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2011
NLV/jrv