Madrid

Cerrados El Retiro y otros ocho parques por alerta roja por fuertes vientos

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido cerrar El Retiro y otros ocho parques de la capital hasta las 18 horas ante la alerta roja de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) por fuertes vientos.

Este hecho, sumado a los daños sufridos por el arbolado de la ciudad como consecuencia del paso de la borrasca Filomena hace un mes, ha hecho que el Consistorio madrileño decida cerrar estos parques.

Cabe recordar que ayer mismo se abrieron dos únicos accesos al parque del Retiro tras permanecer un mes cerrados, los que conducen a la sala Florida Park y a la Biblioteca ubicada en el interior del parque.

El ‘Protocolo de actuación ante la previsión de situaciones meteorológicas excepcionalmente adversas y de gestión de incidencias causadas por el arbolado’ tiene como principal objetivo prevenir incidencias y garantizar la seguridad de la ciudadanía y los empleados de El Retiro.

El parque tiene una superficie de 120 hectáreas y muchos de sus árboles son de grandes dimensiones y de avanzada edad, por lo que pueden sufrir daños o fracturas en ramas y troncos, más si cabe después del temporal que afectó al 70% del arbolado de El Retiro.

Además de en El Retiro, cuando se activa la alerta roja, también se cierran los parques de El Capricho, Jardines de Sabatini, la Rosaleda del Parque del Oeste, Juan Carlos I, Juan Pablo II, Quinta de Fuente del Berro, Quinta de los Molinos y Quinta Torre Arias.

ALERTA ROJA

Se determina por rachas de viento iguales o superiores a 65 km/h con temperaturas máximas inferiores a 35 grados y un porcentaje de agua disponible en el suelo por debajo del 75%; o bien rachas de viento iguales o superiores a 55 kilómetros por hora a las que se suman temperaturas máximas superiores a 35 grados; o agua disponible en el suelo por encima del 75%. También cuando en 24 horas la acumulación de nieve sea igual o superior a 20 centímetros.

Con el nivel de alerta roja se suspenden todas las actividades y se desaloja el parque. Una vez finalizada la alerta, se realiza una inspección de las incidencias producidas y se procede a la retirada de ramas y árboles caídos.

De este modo, se eliminan aquellos que se consideran inestables y se reparan los daños más relevantes en el resto de elementos del parque.

(SERVIMEDIA)
09 Feb 2021
DSB/gja