"La Niña" se marcha
- La Organización Meteorológica Mundial anuncia un debilitamiento del fenómeno para mediados de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodo actual del fenómeno de "La Niña", que ha inundado algunas zonas del planeta y provocado sequías en otras, está llegando a su fin, según informó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
"La Niña" genera temperaturas en la superficie del mar inusualmente frías en las partes central y oriental del Pacífico tropical.
Lo contrario sucede con "El Niño", al que se atribuyen temperaturas de la superficie del mar excepcionalmente cálidas en esa misma zona.
Ambos fenómenos determinan la configuración de la circulación atmósfera-océano a gran escala en los trópicos, y tienen consecuencias importantes en el tiempo y el clima del mundo entero. Una vez implantados, suelen durar nueve meses o más.
El actual episodio de "La Niña" causó precipitaciones intensas a finales de 2010 y principios de 2011 en el norte y este de Australia, Indonesia, el sureste de Asia y en algunas zonas de América del Sur, como Colombia.
Se le atribuye también precipitaciones inferiores a la media en la zona oriental de África ecuatorial, en las zonas central y suroccidental de Asia y en la zona suroriental de América del Sur.
La OMM estima que para mediados de 2011 las temperaturas oceánicas, las precipitaciones tropicales y los vientos atmosféricos en el Pacífico ecuatorial se ubicarán dentro de los niveles normales, lo que haría poco probable una reactivación de la "La Niña" o la aparición de "El Niño".
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2011
LLM/jrv