Elecciones 14-F
El Gobierno descarga de asuntos políticos el Consejo de Ministros previo a las elecciones catalanas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros de mañana martes estudiará y aprobará, principalmente, asuntos muy técnicos de los ministerios, descargándose así de cuestiones políticas en la semana previa a la cita con las urnas del 14-F en Cataluña.
En un momento en el que las diferencias en la coalición se dejan ver en varios frentes a la vez -Ley Trans y Ley de Vivienda, entre otras-, y que el marco de las elecciones al Parlamento catalán de este próximo domingo hace aún más visible que el Ejecutivo está integrado por dos formaciones distintas, la reunión del Gabinete se ha “vaciado”, como reconocen fuentes ministeriales a Servimedia. Los Ministerios se han centrado en cuestiones técnicas o que no representan debate alguno.
Así, según apuntan fuentes gubernamentales, la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, elevará una estrategia de almacenamiento energético para garantizar una reserva que ayude a evitar destacadas subidas del precio de la luz en momentos de gran demanda por inclemencias meteorológicas.
Por parte del Ministerio de Asuntos Económicos y Transición Digital se prevé la aprobación de un nuevo plan para dar ordenadores para familias vulnerables, como los ya aprobado en otras reuniones del Consejo de Ministros, pero esta vez para Andalucía. En el anterior, se licitó la compra de 100.000 ordenadores y tabletas para estudiantes de familias vulnerables de Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra y el País Vasco.
Y, tal y como anticipó este lunes el propio ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el Consejo de Ministros estudiará un informe sobre la situación del mercado del aceite de oliva y próximamente tiene intención de presentar otro decreto sobre calidad y trazabilidad del aceite de oliva.
Planas avanzó que son medidas que forman parte del decálogo de iniciativas de apoyo al sector del ‘oro verde’ que presentó el pasado junio, para “valorizar” el trabajo de la cadena de elaboración y venta de este producto que calificó de “emblema” de España.
El transporte por carretera, en concreto la morosidad del sector, será otros de los asuntos que desde el Ministerio de Transportes que dirige José Luis Ábalos se elevará al Consejo, así como cuestiones relacionadas con servidumbres del aeropuerto de La Laguna (Canarias).
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2021
MML/ECR/clc