Fuerzas Armadas
Robles defiende Córdoba como la “mejor opción” para acoger la base logística del Ejército de Tierra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseveró este lunes que su departamento eligió Córdoba como sede de la nueva base logística del Ejército de Tierra por ser esta ciudad la “mejor opción para el Ejército de Tierra, Andalucía y España”.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas después de participar en la presentación del número de la Revista de Occidente dedicado a las Fuerzas Armadas en la madrileña sede de la Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón.
Lo hizo después de que el alcalde de Jaén, el socialista Julio Millán, haya remitido una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la que se queja de que su ciudad no haya sido finalmente la elegida, en favor de Córdoba, para albergar la nueva base logística del Ejército de Tierra por “voluntad expresa” de la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, “basada en su lugar de procedencia”.
Robles defendió que la elección de Córdoba como sede de esta base es el resultado de un “proceso largo y detallado” en el que, además de Córdoba, también participaron Jaén y Toledo, cuyas candidaturas calificó como “muy buenas” y llenas de “rigor”. Por ello, llamó a no abrir “polémicas” y proclamó que la de Córdoba era la “mejor opción” para “el Ejército de Tierra, Andalucía y España”.
El Ministerio de Defensa ha designado a Córdoba como sede del proyecto tecnológico de la Base Logística del Ejército de Tierra, cuya construcción “supondrá un extraordinario impulso económico y social para la zona, y contribuirá a la creación de más de 1.600 puestos de trabajo, en su mayoría personal civil”.
Este proyecto es la culminación de diez años de trabajos del Ejército de Tierra por dotarse de un centro logístico con “los más altos estándares tecnológicos y que agrupará las actividades de mantenimiento del material del Ejército en una sola instalación, reduciendo los tiempos de servicio, movimiento e infraestructuras”.
El departamento que dirige Margarita Robles explicó que la ubicación de la Base Logística del Ejército de Tierra “redundará en una optimización integral de la logística militar al más alto nivel que será un motor tecnológico, de creación de empleo y de I+D+I para la región”.
También añadió que este proyecto incorpora ventajas vinculadas con “la eficiencia energética, gestión y aprovechamiento de residuos y la política medioambiental que permitirá reducir al mínimo el impacto de esta obra en la zona”.
La base recibirá el nombre del actual jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (Jeme), general Francisco Javier Varela Salas.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2021
MST/clc