Corrupción

Podemos relaciona el Hospital Zendal con la presunta 'caja B' del PP

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz nacional de Podemos, Isabel Serra, llamó este lunes la atención sobre el hecho de que en la construcción del Hospital Zendal de Madrid participasen empresas a las que el extesorero del PP Luis Bárcenas relaciona con la presunta 'caja B' y que supuestamente habrían colaborado en la financiación irregular de este partido.

Serra se refirió a esa cuestión en rueda de prensa, donde valoró que este lunes comience el juicio sobre el presunto uso de fondos irregulares para financiar la reforma de la sede central del PP. También se pronunció sobre el hecho de que Bárcenas haya enviado un escrito a la Fiscalía Anticorrupción diciendo que está dispuesto a aportar datos sobre la financiación ilegal de los populares.

En este sentido, la portavoz de Podemos señaló que el juicio y la denuncia de Bárcenas ponen de manifiesto que el PP “no conoce otra forma de gobernar que no sea saqueando lo público” y recurriendo a la “corrupción”.

Al mismo tiempo, se refirió a que, junto los “corrompidos”, hay que hablar de los “corruptores”, que dijo son empresas acusadas de hacer donativos al PP y que “posteriormente han recibido contrataciones públicas”. Destacó que algunas de estas compañías “también aparecen, por ejemplo, en las adjudicaciones de las obras del Hospital Zendal o en las adjudicaciones para la construcción en Madrid Nuevo Norte”.

“SIGUEN RECIBIENDO FAVORES”

“Me parece significativo”, continuó, “mostrar y hablar de que esas empresas como Sacyr, por ejemplo, siguen recibiendo favores por parte del PP, en concreto por parte del Gobierno de la Comunidad de Madrid”.

Asimismo, esta portavoz destacó el hecho de Bárcenas haya asegurado que la formación popular “trafica con favores de jueces”, algo que sostuvo puede explicar que este partido se niegue a pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial.

Al mismo tiempo, Serra indicó que el extesorero del PP ha asegurado que con dinero de este partido se financió el diario 'Libertad Digital', que lidera Federico Jiménez Losantos. Por este motivo, anunció que Podemos pedirá la Justicia llame a declarar e investigue a este comunicador.

Por último, se refirió a que son “ridículas” y “vergonzantes” las declaraciones del líder del PP, Pablo Casado, respecto a que las actuaciones irregulares que denuncia Bárcenas son de una formación popular que ya no existe y forma parte del pasado.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2021
NBC/gja