Protestas. Fernández Vara rechaza que ningún partido “se apunte” a los indignados

CÁCERES
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, cree “lógico” que en tiempos de dificultad surjan movimientos de protesta como el de quienes reclaman “democracia real ya”, y rechaza de plano que cualquier partido intente apropiarse de ello.

“Que nadie se apunte a quienes han decidido que no quieren que nadie les apunte”, proclamó Fernández Vara en un encuentro con periodistas.

En su opinión, lo que más “perplejidad” suscita el fenómeno son las reacciones entre los dirigentes políticos, similares a cuando en unas elecciones “ganamos todos”.

En todo caso, su mensaje a ese colectivo es que la mejor forma de cambiar el sistema es desde dentro, votando, ejercitando un derecho por el que están luchando en muchos países de la ribera mediterránea, y aprovechando todo el elenco de posibilidades disponibles.

“El sistema se cambia con los votos”, proclamó el presidente extremeño, que lanzó además un mensaje contra la supuesta utilidad de la abstención, en el sentido de que no resta legitimidad al resultado pero no refleja la opinión de quien la ejerce.

Si se quiere cambiar la realidad, insistió, “es más fácil acudiendo a las urnas”, no dejando de votar.

En el mitin que protagonizó el miércoles en Cáceres junto al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, Fernández Vara no se refirió a este asunto, pero su tesis va en la línea de lo que sí dijo su antecesor, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

En su opinión, lo que subyace en ese movimiento es la irrupción de una generación de ciudadanos que no se conforma sólo con votar cada cuatro años y que quiere pasar de una democracia meramente representativa a un sistema más participativo.

Por ello, juzga urgente que el propio sistema encuentre fórmulas para encauzar esa exigencia y establecer fórmulas para aumentar el peso de los ciudadanos en la representación política.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2011
CLC/caa