Fondos europeos
Casado dice que sería “tremendamente grave” que el Consejo de Estado “cayera en la politización de Sánchez”
- “Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para depurar todas las responsabilidades en este caso”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Pablo Casado, volvió a denunciar este viernes el “escándalo” que supone que se “ampute” del expediente para la convalidación del Real Decreto-ley por el que se absorben los fondos europeos el informe del Consejo de Estado y avisó de que “sería tremendamente grave” que esta institución también cayera “en la politización del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez”.
En una entrevista en Cope recogida por Servimedia, Casado aseguró que “era preceptivo” dicho informe del Consejo de Estado, por lo que el Ejecutivo “estaba obligado a pedirlo” ya que afectaba a “dos competencias distintas” y también “a regulación europea”. “Es falso lo que dice el Gobierno” y ya, “sólo por eso, deberían enseñarlo hoy mismo”, exigió.
Además, explicó que el Consejo de Estado les ha confirmado que mandó dicho informe a la Vicepresidencia Primera. Si no tiene “nada que ocultar”, reclamó a Carmen Calvo que “lo enseñe ahora mismo”. En todo caso, recordó que el PP ha pedido la comparecencia urgente de la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, “porque sería tremendamente grave que otra institución cayera en la politización de Sánchez”.
“Ya ocupó la Fiscalía, ya intentó asaltar el Poder Judicial, ya nombró unilateralmente la CNMV, la CNMC, ya vemos lo que hace con el CIS como herramienta electoral…”, ejemplificó Casado sobre la forma de actuar de Sánchez, antes de avisar de que no tolerará que “en una cosa tan importante como lo que Europa va a conceder a España durante los próximos seis años” resulte que “oculte los informes que no le gustan”.
“Tenemos información que ese informe no es favorable”, reiteró Casado, criticando nuevamente cómo quiere proceder Sánchez en la gestión de los fondos, con un sistema “abobado al clientelismo e incluso a la corrupción”. “Porque así empezaron los ERE en Andalucía”, sentenció.
“Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para depurar todas las responsabilidades en este caso”, advirtió, desde la base de que “España no está para bromas” y esta ocultación del informe del Consejo de Estado con “información fundamental” para su convalidación “podría anularlo”.
“Queremos que el Consejo de Estado dé explicaciones”, insistió, recordando también que la convalidación de este Real Decreto-ley fue “salvada por los dos partidos más euroescépticos de la Cámara”, refiriéndose a EH Bildu y Vox. “Pedimos que al menos el rescate de Europa” se haga “de forma honesta, eficaz y eficiente”, demandó.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2021
MFN/gja