Tribunales
El abogado de Bárcenas asegura que su confesión “no carga contra un partido y menos contra el PP actual"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gustavo Galán, abogado de Luis Bárcenas, asegura que su cliente “no carga contra un partido” tras desvelar en un escrito dirigido a la Fiscalía Anticorrupción la existencia de una contabilidad paralela en el Partido Popular, insiste en que su confesión no va “contra el PP actual”.
En el escrito presentado ayer, el extesorero del PP asegura que Mariano Rajoy estaba al tanto de la existencia de una `caja B´ y que destruyó los llamados `papeles de Bárcenas´ en una trituradora. Además, señala que la cúpula del partido cobró sobresueldos en metálico a cargo de esa contabilidad ilegal .
En una entrevista concedida a Onda Cero, recogida por Servimedia, el letrado asegura que "don Luis bajo ningún concepto quiere cargar contra partidos políticos y mucho menos con el PP y con quienes ahora lo dirigen", sino que "a quien critica con sus conductas, es a una determinada dirección o a unas determinadas personas que en su día se cruzaron en su camino".
Galán descarta que la intención de Bárcenas al confesar sea la que le atribuye el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, quien ha dicho que es un método para quitarse años de cárcel, ahora que podría estar cerca de acceder a beneficios penitenciarios. "No es una cuestión táctica", señaló el letrado, sino de conocer la verdad.
El abogado insistió en que Bárcenas ya comenzó con una línea de colaboración con la justicia en 2013, aunque después "no quiso continuar con ellas en la Audiencia Nacional". Ahora "mi recomendación es de colaborar con la justicia", explicitó.
El letrado no quiso desvelar la identidad de la persona que grabó una conversación con el extesorero Álvaro Lapuerta en la que se mencionaba a Mariano Rajoy como preceptor de sobresueldos y tampoco adelantó cuándo piensa utiliza esa información. Lo que sí recordó es que no sólo está en juego el juicio que comienza el próximo lunes, sino que también otras causas como la del 'caso Púnica', en la que podría ser más beneficioso para su cliente aportar la información. Por lo que, "por razones de estrategia procesal", se negó a contar en qué proceso darán estos documentos.
Por otro lado, sostuvo que no todas las personas dentro del PP que recibían sobresueldos tenían por qué conocer las existencias finalistas, "que a lo mejor esas personas que han recibido esos sueldos tuvieran conocimiento de las existencias finalistas es decir mucho".
Además, el abogado de Bárcenas explicó que el extesorero popular no ha podido presentar mucha de la documentación que tenía reservada en su estudio para su defensa porque se la robaron "no solamente en papel, sino también en pendrive". Elementos, que según explica, podrían comprometer a otras personas que todavía no han sido imputadas porque había pruebas de comisión de delito.
La `Operación Kitchen´ está siendo investigada por la Audiencia Nacional que estudia la supuesta utilización de fondos reservados por miembros del Gobierno y de la Policía. Además, explica que ahora mismo "es difícil saber qué documentación de la robada está en manos de quién" y si parte de ella está en las actuaciones de la `Kitchen´. "Ya nos encargaremos de bucear ahí para ver si están las pruebas de las que se le privó al señor Bárcenas para defenderse", concluyó.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2021
SGR/gja