DEPENDENCIA. FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHÉIMER LAMENTAN QUE JIMÉNEZ DELEGUE LOS ASUNTOS SOBRE DEPENDENCIA
- Comparten la necesidad de formar a los cuidadores no profesionales y mejorar las estadísticas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras Demencias (Ceafa) lamentó hoy que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, haya dejado en manos de un secretario de Estado las cuestiones relacionadas con la dependencia, para ocuparse ella fundamentalmente de la sanidad y, especialmente, de la gripe A.
"Igual que la ministra anterior (Mercedes Cabrera) era ministra de Educación y dejaba a su secretaria de Estado (Amparo Valcarce) que llevara los temas de política social, la señora Jiménez, una buena política, se está dedicando a los asuntos de sanidad, es decir, a la gripe A, y está dejando los temas de políticas sociales a un secretario de Estado", declaró a Servimedia Emilio Marmaneu, presidente de Ceafa.
En su opinión, los dos principales acuerdos adoptados la semana pasada por el Consejo Territorial de Dependencia son positivos, ya que tanto la formación para los cuidadores no profesionales de personas dependientes como la mejora de las estadísticas del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia eran necesarias.
No obstante, Marmaneu lamentó una vez más que las asociaciones de pacientes como la suya no estén representadas en el Consejo Territorial de la Dependencia para poder aportar su punto de vista sobre aspectos que les conciernen.
El presidente de Ceafa, que reiteró que los acuerdos logrados la pasada semana entre Gobierno y comunidades eran necesarios, indicó, no obstante, que también lo son aspectos como la mayor dotación económica del SAAD y la construcción de centros de atención específica para personas como las afectadas de alzhéimer.
En este sentido, explicó que los beneficiarios del sistema son más de los previstos en el Libro Blanco de la Dependencia, elaborado antes de la norma, con lo que, añadió, se necesitarán también más recursos para poderlos atender adecuadamente.
Por último, recordó que la ley de autonomía personal establece en su artículo 24 una tipología de centros de atención a personas dependientes en la que se incluyen "centros de día de atención especializada por la especificidad', donde, a su entender, tienen cabida los lugares específicos para estos enfermos.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2009
IGA/caa