España y países africanos analizan la lucha contra Al Qaeda y contra la delincuencia

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio del Interior inauguró hoy en Madrid el primer “Seminario Internacional sobre Lucha contra el Terrorismo y el Crimen Organizado en el Sahel", denominación esta última que se refiere a la zona de África en la que se encuentran los países de Argelia, Mali, Mauritania, Níger y Senegal.

Según informó Interior, este seminario se celebrará desde este lunes y hasta este jueves, 12 de mayo. En el encuentro participan especialistas de España y de los países africanos invitados.

El objetivo del encuentro es establecer mecanismos de trabajo conjunto para fomentar el desarrollo y la seguridad en la región. En las sesiones de trabajo participarán especialistas policiales, judiciales y fiscales en materia de lucha contra el terrorismo y el crimen organizado en los principales países del Sahel Occidental.

También tomarán parte los consejeros de Interior de países africanos invitados y de Francia. Por parte de España participarán especialistas del Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA), del Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado (CICO) y de las Unidades operativas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. Además, acudirán representantes de los ámbitos judicial y fiscal de la Audiencia Nacional y delegados del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, participó en la apertura de las jornadas, organizadas por la Subdirección General de Cooperación Policial Internacional del Ministerio del Interior.

En su intervención, Camacho destacó que "la región del Sahel se ha convertido en un escenario central para la seguridad mundial" y que "España está dispuesta a implicarse de manera decidida en la búsqueda de soluciones a los problemas que vive la zona". El secretario de Estado insistió en que "la única implicación verdaderamente eficaz pasa por desarrollar una estrategia conjunta con los países de la zona", por lo que ha destacado la importancia de estas jornadas.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2011
NBC/jrv