Transporte
Ábalos destaca que el AVE a Orihuela muestra la “apuesta inequívoca” del Gobierno por el Corredor Mediterráneo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, destacó este lunes, durante el acto de puesta en servicio del tramo de Alta Velocidad entre Monforte del Cid, Elche y Orihuela, que esta nueva conexión muestra la “apuesta inequívoca” del Gobierno por el Corredor Mediterráneo.
Este nuevo tramo, de 54 kilómetros, se integra en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, que forma parte a su vez de del Corredor Mediterráneo.
Durante el acto, que estuvo presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Ábalos subrayó la importancia de la nueva conexión, ya que se materializan ahorros de viaje para Elche y Orihuela de una hora respecto a los tiempos actuales, quedando por debajo de las dos horas y media en ambos casos.
En referencia al Corredor Mediterráneo al que pertenece el tramo inaugurado hoy, el ministro valoró el aumento de su longitud en 233 kilómetros desde su llegada al ministerio, tiempo en el que “hemos puesto en servicio el AVE a Granada o el tramo Alcudia-Moixent”, entre otros.
Además, recordó que en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 se han consignado 1.982 millones de euros a esta infraestructura, lo que supone el doble de los que se contemplaba en los presupuestos de 2018, cuando se consignaron 975 millones de euros.
Además, puso en valor esta primera parte del trazado de la alta velocidad a Murcia, ya que esta puesta en servicio “nos ha permitido reorganizar y ampliar también los servicios ferroviarios de la Región de Murcia”, que gana otras dos conexiones diarias por este trazado, incrementando sus posibilidades de viaje con Madrid.
En este sentido, el ministro destacó que el conjunto de la línea Monforte del Cid-Elche-Orihuela-Murcia está ejecutado al 95% y, por tanto, “la llegada del AVE a Murcia está cada día más cerca”.
Para Ábalos, en definitiva, “hoy no sólo inauguramos un tramo de alta velocidad, hoy comienza la mejora del transporte y la movilidad global levantina”, una visión que se resume en “acercar personas”.
NUEVOS SERVICIOS AVE
Gracias a este nuevo tramo de AVE, Renfe ha puesto en servicio la conexión de alta velocidad Madrid-Elche-Orihuela con cuatro frecuencias diarias, dos por sentido, entre Madrid Puerta de Atocha y las estaciones de Elche Alta Velocidad y Orihuela Miguel Hernández.
El nuevo servicio Ave ofrece una conexión directa entre Madrid y Elche en 2 horas y 10 minutos, que en el tramo hasta Orihuela es de 2 horas y 22 minutos, con una oferta diaria de 1.264 plazas.
Además, Renfe ha reorganizado y ampliado la oferta comercial de los servicios de Larga Distancia entre Madrid y la Región de Murcia. Así, los trenes Ave con origen o destino en Orihuela enlazan con las estaciones de Murcia del Carmen, Balsicas, Torrepacheco y Cartagena con un servicio lanzadera que garantiza el enlace y la accesibilidad en todo el recorrido.
El servicio Ave + Lanzadera desde Orihuela ofrece una conexión entre Madrid y Cartagena en 4 horas y 9 minutos, que es de 3 horas y 9 minutos entre Madrid y Murcia. Así, se incrementan las posibilidades de viaje entre la Región de Murcia y Madrid, dando gratuidad al tramo Orihuela-Murcia-Cartagena.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2021
JBM/gja