Elecciones catalanas
Correos amplía hasta en 1.500 los contratos de refuerzo en Cataluña para las elecciones autonómicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Correos informó este lunes sobre la ampliación hasta 1.500 de los contratos de refuerzo en Cataluña con el objetivo de “garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones de servicio público” de cara a las elecciones autonómicas que se celebrarán en dicha comunidad el próximo 14 de febrero.
Según concretó la compañía postal, las nuevas contrataciones serán para puestos de atención a los ciudadanos en las oficinas, repartiendo envíos y ocupándose de tareas logísticas en los centros afectados.
Además de los contrataciones adicionales, Correos reforzará la atención a los ciudadanos en las 296 oficinas de que dispone en Cataluña y ampliará el horario en todas las oficinas. Además, 102 oficinas abrirán los sábados, de 9.00 a 14.00 horas, y las oficinas abrirán todos los festivos locales desde el 25 de enero.
Asimismo, se podrán habilitar ventanillas exclusivas para elecciones y, si la afluencia lo requiere, se instalarán en el vestíbulo mesas adicionales específicamente destinadas a gestionar el voto por correo.
Por otro lado, se incrementarán los transportes para la remisión de la documentación desde el centro logístico a todas las unidades de distribución. Concretamente, para el proceso electoral, se contratarán un trailer, seis furgonetas de gran capacidad y cuatro camiones.
Los ciudadanos que quieran votar por correo en las elecciones autonómicas pueden solicitar hasta el día 5 de febrero -inclusive-. vía telemática en 'www.correos.es' o en cualquier oficina de Correos de España, el certificado de su inscripción en el censo electoral. Posteriormente, el cartero entregará a los ciudadanos la documentación electoral y cada elector tendrá la posibilidad de entregar el voto en el mismo acto al cartero, o depositarlo en cualquier oficina de Correos hasta el 12 de febrero a las 14.00 horas.
Sobre la gestión del voto por correo, la compañía recordó que su labor incluye la admisión de las solicitudes, su entrega en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral, la entrega en mano de la documentación electoral remitida por el Censo a los solicitantes, así como la admisión del voto por correo y su custodia en las oficinas de destino hasta su entrega durante la jornada electoral en las mesas electorales correspondientes.
Además, la colaboración de Correos en las elecciones se extiende también al reparto de las tarjetas censales y a los envíos de propaganda electoral, además de las comunicaciones a miembros de las mesas electorales, el envío a los ayuntamientos de la lista del censo y la recogida de documentación el día de las elecciones.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2021
IPS/gja