Educación. ANPE critica el "caos organizativo" entre Estado y comunidades en las oposiciones de profesores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de enseñanza ANPE ha denunciado "el caos organizativo y la descoordinación" entre Estado y comunidades autónomas en la oferta de empleo público docente para 2011, que "ha conducido a una judicialización del proceso".
"Los recursos presentados por la Abogacía del Estado contra las comunidades autónomas que sobrepasaron el porcentaje de la tasa de reposición de efectivos constituyen un paso más" por el que estas oposiciones se "han convertido en un despropósito para el sistema educativo y un fraude para decenas de miles de opositores", indica ANPE.
"Ahora vemos cómo el caos organizativo y de coordinación culmina con la judicialización de las convocatorias", señala la organización, para la que "es precisamente la no convocatoria de oposiciones en algunas autonomías el hecho más grave de todo el proceso".
Por ello, continúa, "esperamos también de la Abogacía del Estado los recursos pertinentes contra esta otra modalidad de incumplimiento de la legislación".
A su juicio, "la situación actual, con una amenaza de restricción de la oferta cuando los aspirantes han pagado ya sus tasas, está propiciada por la descoordinación, la falta de liderazgo del Ministerio y la insolidaridad de las comunidades autónomas".
Asimismo, califica de "intolerable esta indefinición de la oferta", que "perjudica gravemente a decenas de miles de opositores y a la planificación de los centros educativos".
ANPE ha anunciado que se sumará a "todas las acciones que sirvan para obligar al Ministerio de Educación y a las comunidades a reconducir esta situación en aras de la cohesión y vertebración del Estado", para evitar los graves desequilibrios interregionales y para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los aspirantes a la docencia.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2011
AGQ/caa/jal