RSC

150 EMPRESAS COMPARTEN SUS MEJORES PRÁCTICAS PARA EXTENDER LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 150 empresas europeas comparten sus mejores prácticas a través de un nuevo paquete de herramientas para la implantación de la responsabilidad social corporativa (RSC), presentado hoy por Forética y CSR Europe en Madrid.

Según la presidenta de Forética, Alicia Granados, se trata de una serie de instrumentos de gestión vanguardistas para aplicar la RSC al día a día de las empresas, ya que si en este ámbito "el discurso es importante, el trabajo todavía lo es más".

El director general de Forética, Germán Granda, explicó que en la elaboración de estas herramientas para la implantación de la RSC han participado 150 compañías y 20 laboratorios de ideas, lo que supone más de 200 representantes del mundo empresarial y de los demás grupos de interés implicados en el sector.

Su objetivo es conseguir una economía europea sostenible y competitiva, ya que "la generalización de buenas prácticas de RSC supondrá un aumento de nuestra productividad", apuntan desde CSR Europe.

CINCO ÁREAS TEMÁTICAS

Según explicó Granda, la web se divide en cinco áreas temáticas: capital humano; trabajo adaptado; consumo y producción sostenible; modelos de negocio evolucionados, y transparencia y comunicación.

Además contiene las principales conclusiones de los 20 grupos de trabajo implicados en su elaboración, que abordaron temas como el cambio demográfico, la gestión responsable de la cadena de suministro y el bienestar en el trabajo, entre otros.

Ofrece consejos, vídeos con experiencias prácticas, guías, estudios, modelos para la realización de auditorías a proveedores, ejemplos de cuestionarios, investigaciones, etc.

Para Kerstin Born, directora ejecutiva de CSR Europe, estepaquete de herramientas "recoge lo mejor en responsabilidad social de toda Europa", y destacó el lugar pionero de España en la implantación de dichas prácticas. Por ello, se mostró sorprendida ante "la total ausencia de compañías españolas" en la red que dirige, y animó al sector a incorporarse a la alianza europea.

La presentación estuvo patrocinada por Adif, Unión Fenosa, Renfe, Sanitas, Novartis y MSD, cuyos directivos explicaron el funcionamiento de las nuevas herramientas al público asistente.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
CAA