22-M. Fernández Vara se muestra convencido de que obtendrá una "gran mayoría"

- Niega que los comicios sean "un plebiscito sobre el Gobierno de España"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, se mostró hoy convencido, en el Fórum Europa, de que obtendrá el apoyo de una "gran mayoría" en las próximas elecciones y descartó que los comicios del 22 de mayo supongan un "plebiscito sobre el Gobierno de España".

En el citado foro informativo, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, el presidente extremeño destacó que "nunca" hace caso de las encuestas, ya que, puntualizó, "la verdadera encuesta está en la noche del 22 de mayo". "Mis datos y mi intuición me dicen que vamos a tener el apoyo de una gran mayoría", aseveró.

Según afirmó Fernández Vara, las elecciones "no van a ser un plebiscito sobre el Gobierno de España", porque "los ciudadanos tienen madurez democrática".

Preguntado por si limitará su mandato, al igual que ha hecho el presidente Zapatero, Fernández Vara destacó que es partidario de la limitación de mandato "por autoimposición y no por ley". En esta línea, aseguró que no tiene fecha concreta para abandonar la política, pero su intención es volver a la medicina.

PRIMARIAS EN EL PSOE

Sobre si considera que debe haber primarias en el PSOE, el presidente extremeño aseguró que realizar declaraciones en estos momentos sobre este asunto "daña" al partido y también a la política, "porque en vísperas de unas elecciones municipales y autonómicas hay que estar debatiendo sobre autonomías y municipios, y no sobre nosotros mismos".

En esta línea, dejó claro que "lo de las primarias no es una cuestión de querer o no querer", sino que está recogido en los estatutos. "No es un problema de voluntad, sino de decisión colectiva y de compromiso", subrayó.

Sobre si su candidato sigue siendo “Alfredo, Pérez y Rubalcaba”, Fernández Vara aseguró que "después del 22 de mayo, se dirá", aunque sí indicó que su candidato ideal tendría que tener "capacidad de liderazgo y ser capaz de generar expectativas".

Finalmente, sobre su posible candidatura a suceder a Zapatero, dejó claro que no va a ser candidato de otra cosa que no sea la Presidencia de la Junta de Extremadura. "Uno tiene que ser consciente de sus limitaciones", aseguró, al tiempo que argumentó que no está dispuesto a sacrificar a su familia "por nada".

(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2011
CDM/caa