DESARTICULADA UNA RED DE NARCOTRAFICANTES RESPONSABLE DE METER MÁS DE UNA TONELADA Y MEDIA DE COCAÍNA EN ESPAÑA
- En la operación han participado más de cien agentes de policía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha desarticulado una activa organización de narcotraficantes responsable de introducir más de 1.500 kilos de cocaína en España. Han sido detenidas 29 personas en Madrid, Valencia, Seseña (Toledo) y Villagarcía de Arousa (Pontevedra); y desmantelado un laboratorio para adulterar el estupefaciente en Fuentidueña del Tajo (Madrid).
Además, se han practicado 40 registros en Madrid, Valencia, Pontevedra, Toledo y Murcia; y se han intervenido 667 kilos de cocaína, ocho armas de fuego, dos pistolas eléctricas, diversa munición, armas blancas, 28 vehículos y 3 motocicletas. Otros 815 kilos de la misma droga fueron aprehendidos el pasado mes de julio ocultos en un contenedor procedente de Ecuador.
Según informó hoy el Ministerio del Interior, en el operativo han participado más de 100 agentes de la Policía Nacional de Madrid, Valencia, Galicia y Cataluña. Entre los 29 detenidos figuran desde los máximos responsables de la organización hasta los encargados de la distribución de la droga.
La investigación se centró hace más de un año sobre un individuo español afincado en Valencia, presuntamente relacionado con diversos narcotraficantes que operan en España. Esta persona contaba con varias empresas dedicadas a diferentes actividades con las que, al parecer, justificaba los elevados ingresos obtenidos con la venta de la cocaína.
Según Interior, la actividad de la organización era muy intensa e incluso llegaba a suministrar importantes cantidades de cocaína a otros narcos gallegos, lo que motivó que agentes especializados en la lucha contra el narcotráfico de Barcelona y Valencia investigaran a distintos integrantes de la red en diferentes puntos de España.
La red tenía un elevado poder económico y controlaba toda la cadena de distribución de la droga. También contaban con pisos de seguridad donde almacenaban grandes sumas de dinero, además de inmuebles en Madrid y en Valencia para guardar cantidades inferiores a los cien kilos de cocaína, que servían como plataforma para su posterior distribución. Los agentes localizaron tres de estos domicilios, en los que residían miembros de la organización, y se incautaron de más de 100 kilos de cocaína.
Además, el grupo tenía vehículos para el transporte seguro, tanto de dinero como de cocaína, dotados de sistemas de ocultación con apertura electrohidráulica para evitar su detección si les interceptaba la policía. Precisamente, uno de estos correos fue abordado cuando se dirigía desde Madrid a Galicia, y en su registro se localizaron 10 kilos de droga ocultos en un habitáculo.
ENVÍOS INTERCEPTADOS
La organización estaba en contacto directo con suministradores de Colombia que disponen de importantes cantidades de droga a la que dan salida desde Venezuela y Ecuador. Investigadores del GRECO Galicia interceptaron en los primeros días de julio un envío, interviniendose 815 kilogramos de estupefaciente ocultos en un contenedor procedente de Ecuador.
En agosto también se interceptó en el Puerto de Valencia otro envío procedente de Venezuela que iba oculto en una expedición de diez contenedores que portaban PVC, donde los agentes localizaron camuflados entre la carga 586 kilogramos de cocaína.
Además, la banda contaba con la infraestructura necesaria para adulterar la cocaína antes de su venta. Disponían de un laboratorio en una vivienda aislada en Fuentidueña de Tajo donde adulteraban la sustancia, para después llevarla a un piso del distrito madrileño de San Blas, donde era prensada nuevamente y dispuesta para su comercialización.
Según el ministerio, utilizaban un novedoso sistema con el que conseguían incrementar en un 20% la cantidad original sin que la sustancia disminuyera su repuesta a las pruebas de pureza, con lo que de esta manera incrementaban sus beneficios en la misma proporción.
¶
(SERVIMEDIA)
25 Sep 2009
NLV/jrn