Explotación Sexual
La Comunidad de Madrid convoca a grupos políticos y entidades sociales para luchar contra la trata con fines de explotación sexual
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid convocó este viernes la reunión del Grupo de Trabajo contra la Violencia de Género, que ha estado presidido por el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Javier Luengo, quien dijo que el objetivo es que grupos políticos y entidades sociales “todos juntos luchemos contra la trata con fines de explotación sexual”.
En este encuentro se comenzó a trabajar en la definición de distintas acciones y medidas para mejorar e impulsar la atención integral a mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual.
El consejero dijo que la Comunidad de Madrid vuelve a involucrar así a este grupo, integrado por los portavoces de los grupos parlamentarios de la Comisión de Mujer en la Asamblea de Madrid y por las organizaciones del Tercer Sector especializadas en el ámbito de la lucha contra la violencia de género -como la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (APRAMP)- en “la definición de las estrategias para luchar contra las distintas manifestaciones de violencia contra las mujeres”.
Este grupo, que recientemente ha consensuado una veintena de medidas para reforzar la lucha contra la violencia de género, retoma ahora sus reuniones con el nuevo año para centrar su trabajo en la elaboración de propuestas que potencien las actuaciones de prevención, sensibilización y atención integral a las personas víctimas de trata y que sentarán las bases del nuevo Plan Contra la Trata de Seres Humanos con fines de Explotación Sexual de la Comunidad de Madrid.
“Acabar con esta lacra, una de las expresiones más crueles de la violencia contra las mujeres que supone una forma de esclavitud intolerable en pleno siglo XXI, es una tarea de todos, Administración y sociedad civil. Por eso queremos contar con los grupos políticos y con las entidades que trabajan sobre el terreno para conseguir el máximo consenso posible”, manifestó Luengo.
Para conseguir este objetivo, el trabajo del citado grupo va a girar en torno a los cinco ejes en los que se agruparán las actuaciones del nuevo plan. Se trabajará en el refuerzo de la prevención y detección de la trata, en la identificación y protección de las víctimas y en el análisis y mejora del conocimiento de este fenómeno para articular respuestas más eficaces que permitan erradicarlo.
Además, se promoverá una mayor coordinación y cooperación entre las diferentes instituciones y entidades sociales, y se trabajará en las fórmulas que permitan una persecución más activa de las personas que tratan con mujeres con fines de explotación sexual.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2021
SMO/clc