Pandemia
El PP denuncia que “ni hay un plan ni ahora hay vacunas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, denunció este jueves que “ni hay un plan ni ahora hay vacunas”, de tal forma que cargó contra el Gobierno central por “no tomar las riendas” y por una “mala planificación” que ha llevado al “caos” en este sentido.
En una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, el ‘número dos’ de Pablo Casado en Génova sostuvo que “es evidente” que la Junta de Extremadura “no está actuando con transparencia” con la vacunación tras la polémica por supuestos cambios en los protocolos.
A su juicio, “esto evidencia el fracaso del plan de vacunación de Pedro Sánchez”. Es más, sostuvo que “ni hay un plan ni ahora hay vacunas” y recordó que el Gobierno también llegó “tarde” a las mascarillas, a los test, a las vacunas y “está llegando incluso también tarde al material para administrar las vacunas” por la escasez de jeringuillas.
En este sentido, se quejó de que no existe un plan que le diga a un ciudadano cuándo “exactamente” le toca vacunarse. Por ello, se reafirmó en que “ni hay plan ni hay vacuna” y recalcó que esto le preocupa. En su opinión, el protocolo no está bien coordinador por el Ministerio de Sanidad y esto está siendo motivo de “caos”.
En cuanto a los cargos del PP que se saltaron los protocolos y se pusieron la vacuna, recalcó que “todo” su partido sabe cuál es la máxima de “ejemplaridad” que exige el líder nacional, Pablo Casado, por lo que “no tenemos casi ni que hablar”. Aludió así a las dimisiones de los consejeros de Sanidad en Murcia y Ceuta por esta razón.
Las “confusiones”, reflexionó García Egea, se han derivado de una “mala planificación” con un Ministerio de Sanidad que “no está siendo claro, no está tomando las riendas”. Y todo ello, estimó, porque Salvador Illa estaba “más preocupado” de su campaña electoral en Cataluña cuando todavía ejercía de ministro de Sanidad.
Criticó así que “en la situación más difícil a la que se ha enfrentado nuestra democracia”, el que era ministro de Sanidad se fue “a hacer mítines cuando no podemos ni siquiera abrazar a nuestra madre”. “Hay muchos españoles que hoy creen que el Gobierno no toma medidas para no perjudicar las elecciones catalanas y eso es gravísimo”, aseveró.
Además, ante la reunión que mañana tendrá el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, subrayó que los gobiernos del PP ya pedían que “se extremara el nivel de protección” ante la Covid-19 y que se bajara el IVA de las mascarillas.
Tras recordar que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, decía que “no se podía bajar (el IVA de las mascarillas) porque lo impedía Bruselas”. A raíz de estas consideraciones y en lo que afecta a las subidas de la luz en plena ola de frío, avisó de que “estamos entrando un terreno peligroso en el que los ciudadanos no creen al Gobierno”.
El secretario general del PP aludió, igualmente, al nombramiento de Miquel Iceta como ministro de Política Territorial y consideró que en su discurso de ayer se “olvidó” de mencionar “la igualdad de oportunidades para todos”, aunque está “bien” que hable de una España unida y de la diversidad.
En todo caso, le recriminó que no hablase de “igualdad” y señaló que “inquieta un poco” cómo procederá un ministro que “ha intentado siempre poner por encima del interés general las siglas de su partido”. Afeó aquí a Iceta sus aseveraciones sobre las ocho naciones que, según dijo, existirían en España.
Finalmente, incidió en que el PP están “preocupados” por la salud de la gente, por el hecho de que se garantice que el proceso electoral en Cataluña se realice “lo más normalmente posible” y por ofrecer un proyecto de futuro a los catalanes. “No hay preocupación en ningún otro sentido”, zanjó cuando se le preguntó por un posible ‘sorpasso’ de Vox.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2021
MFN/gja