Consumo
Europa lanza el ‘Compromiso de consumo verde’ para “acelerar” la contribución de las empresas a una recuperación sostenible
- Enmarcado en la Nueva Agenda del Consumidor, también busca fomentar la confianza de éste en el compromiso medioambiental de las compañías
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea lanzó este lunes su ‘Compromiso de consumo verde’, la primera iniciativa enmarcada en la Nueva Agenda del Consumidor para el periodo 2020-2025 y en torno a la cual, con su adhesión, las empresas prometen "acelerar" su contribución a una recuperación económica sostenible y fomentar la confianza del consumidor en su compromiso medioambiental y el de sus productos.
Así lo precisó la Comisión en un comunicado en el que subrayó que, de momento, Colruyt Group, Decathlon, LEGO Group, L'Oréal y Renewd son las primeras empresas que participan en este proyecto piloto y que el ‘Compromiso de Consumo Verde’ se basa en un conjunto de cinco compromisos básicos.
En concreto, las empresas deben tomar medidas específicas en al menos tres de las cinco áreas de compromiso y deben demostrar su progreso en torno a esos indicadores y cada empresa comprometida trabajará con la Comisión con “total transparencia” para garantizar que el progreso sea “confiable y verificable”, según puntualizó el organismo europeo.
Las cinco áreas principales de compromiso son calcular la huella de carbono de la empresa, incluida su cadena de suministro y reducir dicha huella en línea con los Acuerdos de París; calcular la huella de carbono de sus principales productos; incrementar la venta de productos o servicios sostenibles; comprometer parte del gasto en relaciones públicas corporativas a la promoción de prácticas sostenibles en línea y asegurarse de que la información proporcionada a los consumidores en relación con la huella de carbono de la empresa y del producto sea “de fácil acceso, precisa y clara” así como de mantener esta información actualizada después de cualquier reducción o aumento de las huellas.
Para sumarse al proyecto, las empresas se comprometen con acciones “ambiciosas” con el fin de mejorar su impacto ambiental y ayudar a los consumidores a realizar compras más sostenibles.
Cualquier empresa del sector no alimentario, así como las empresas del sector minorista que vendan productos alimenticios y no alimenticios interesadas en unirse al Compromiso Verde pueden ponerse en contacto con la Comisión Europea antes de finales de marzo de 2021.
Esta fase piloto inicial del 'Compromiso de Consumo Verde' se completará en enero de 2022 y el comisario de Justicia, Didier Reynders, defendió que, para tomar decisiones informadas, los consumidores necesitan “más transparencia sobre la huella de carbono y la sostenibilidad de los productos”, por lo que aplaudió el compromiso de las primeras empresas en adherirse al proyecto para ir “más allá de lo que exige la ley”.
El funcionamiento de los Compromisos de Consumo Verde se evaluará dentro de un año, antes de que se tomen los siguientes pasos.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2021
MJR/clc