Más de 1.500 metros dedicados a la accesibilidad universal en el nuevo centro de Vía Libre en Barcelona
- Alberto Durán pide a la Administración que apueste por soluciones accesibles para ser "más rentables, sociales y competitivos"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Fundosa ha inaugurado el nuevo centro de Vía Libre en Barcelona, un espacio de más de 1.500 metros cuadrados dedicados a la accesibilidad universal y el diseño para todos donde el usuario podrá encontrar todo tipo de productos y servicios accesibles para las personas con discapacidad.
La vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Joana Ortega, fue la encargada de inaugurar las nuevas instalaciones, acompañada del presidente del Grupo Fundosa, Alberto Durán; el consejero delegado de la compañía, José Luis Martínez Donoso, y la hasta ahora delegada territorial de ONCE en Cataluña, Teresa Palahí.
En la inauguración, Martínez Donoso destacó que "este centro refuerza el mandato de ser el mayor referente en accesibilidad universal para el Grupo Fundosa". En su opinión, "es importante buscar y ofrecer a la ciudadanía todo el apoyo para conseguir una plena integración e inclusión".
En la misma línea, Alberto Durán coincidió en resaltar que esta nueva sede es una apuesta de la ONCE en la accesibilidad universal. "Estar en la vanguardia de la accesibilidad también requiere el pleno compromiso de los usuarios", agregó.
Durán afirmó que "hay que buscar soluciones para todas aquellas situaciones que suponen discriminación". "Hoy estamos muy orgullosos de haber apostado por algo, como es la accesibilidad universal y el diseño para todos, por lo que nadie apostaba, aunque no renunciamos tampoco a seguir siendo líderes en este sentido".
Según subrayó, la innovación supone soluciones reales. Entre ellas, expuso buenas prácticas llevadas a cabo en Cataluña, como el semáforo acústico, el servicio de podcast para Catalunya Ràdio, la rehabilitación de viviendas para la tercera edad, eurotaxis o web accesibles. "Son proyectos que facilitan la vida no sólo a las personas con discapacidad, sino a todos los ciudadanos. Medidas que aportan un valor añadido a Cataluña", dijo.
También se refirió al centro como un referente "donde se aglutina el mayor talento" y apostó por que la accesibilidad "no debe ser excluyente". "Vivimos en un entorno donde el turismo es una fuente de ingresos relevante y hay que preparar espacios para todos y ser un entorno accesible".
IMPULSAR LA ACCESIBILIDAD
Por todo ello, pidió a la Administración que se impulsen estas medidas accesibles desde el principio, que se cuente con la accesibilidad como un elemento integrado en los desarrollos y así, llegar a ser más rentables, más sociales y más competitivos.
Por último, la vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Joana Ortega, habló de buscar soluciones alternativas para que todo el mundo pueda vivir con libertad y que haya, por tanto, un síntoma de normalidad en cuanto a la accesibilidad. En este sentido, manifestó su compromiso formal como Gobierno para implicarse en este objetivo.
En el recorrido por el centro la vicepresidenta tuvo la oportunidad de conocer de primera mano los distintos espacios que albergan la nueva sede. Entre ellos visitó el taller de Caradap, la empresa dedicada a la adaptación de los vehículos; las áreas dedicadas a ingeniería y comunicación; el aula de formación, y la sala de descanso.
Las amplias instalaciones también ofrecen al usuario los servicios que presta Technosite, la empresa del Grupo Fundosa especializada en accesibilidad TIC, y TBS, la entidad encargada de la accesibilidad documental. Una tienda de ortopedia y de ayudas técnicas completan la gama de servicios que alberga este centro.
Con todo ello, Vía Libre y el Grupo Fundosa aspiran a afrontar el liderazgo en accesibilidad en Cataluña, ofreciendo soluciones integrales para sus clientes desde la perspectiva del diseño para todos y la accesibilidad universal.
Tras la visita, la vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña y el presidente del Grupo Fundosa descubrieron una placa conmemorativa de la inauguración.
El nuevo centro de Vía Libre en Barcelona está ubicado en la Calle Gavá número 11, junto a Plaza España. Consta de más de 1.500 metros cuadrados dedicados a la accesibilidad y el diseño para todos y se presenta como una oportunidad estratégica para que el Grupo Fundosa, perteneciente a Fundación ONCE, afronte el liderazgo en accesibilidad en Cataluña. En la nueva sede trabajan un total de 48 personas, el 81% con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2011
SBA/RBA/caa