Elecciones catalanas

Casado asevera que “la Justicia siempre tiene la razón” tras mantener el TSJC cautelarmente las elecciones el 14-F

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseveró este jueves que “la Justicia siempre tiene la razón” tras la decisión de la sección quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de mantener cautelarmente la convocatoria electoral en Cataluña el 14 de febrero, la fecha inicial.

Una vez deliberó el TSJC sobre los recursos interpuestos contra el decreto que suspendía la convocatoria electoral el 14 de febrero, Casado respondió de esta manera en una entrevista en laSexta recogida por Servimedia. “Imagino que las alegaciones que ha hecho la Generalitat tendrían la misma base que tenía el propio decreto”, respondió.

Defendió en todo caso que “la Justicia siempre tiene la razón” y posteriormente indicó que habrá que leer en concreto el dictamen judicial. Como reproche a Govern y al PSC dijo que “no se puede jugar con las fechas electorales” según los intereses partidistas, juzgando que los socialistas catalanes van “cambiando de bloque” cuando les interesa.

En este sentido, defendió que “hay que huir” de esa política de bloques” y lamentó la falta de “datos epidemiológicos y censales” que ofreció la Generalitat a la hora de decidir el retraso electoral. Así, recalcó que el PP no obtuvo estos datos el día en el que se decidió postergar la cita con las urnas en Cataluña.

“No es que no quisiéramos opinar, es que no teníamos ningún dato objetivo para hacerlo”, señaló el presidente del PP, y pasó a responder a preguntas sobre el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre las elecciones en Cataluña dado a conocer este jueves.

En su caso, admitió que lo más le inquieta es que “hay un 40% de personas que dicen que no saben o no contestan” al interrogante de a quién votarán. Reflexionó que esto puede deberse a que realmente no saben a quién respaldar o que están “completamente desconectados de la política”. “Y eso es lo que nos preocupa”, admitió.

Casado, en cambio, no quiso ni hablar de un posible ‘sorpasso’ de Vox al PP y se centró en “un segundo dato preocupante si es que nos creyésemos el CIS de Tezanos” y es que “al final no hay mucha novedad”. “Según Tezanos, puede pasar que ERC presida y el PSC le apoye o que Salvador Illa presida a las órdenes de ERC”, comentó.

Finalmente, se remitió a las encuestas que “indican que el PP gana posiciones” y puso el foco en el ministro de Sanidad y candidato del PSC a la Generalitat: “Me preocupa que al final el señor Illa ha estado más pendiente del PSC que de las PCR, más pendiente de los votos que de las vacunas”.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2021
MFN/pai