La FAPE rechaza la exigencia del Parlamento vasco a EiTB para que vete a organizaciones ilegales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España ha aprobado una resolución en la que condena el acuerdo del Parlamento de Vitoria que insta a la radiotelevisión pública vasca, EiTB, a impedir la presencia de representantes de organizaciones ilegalizadas o no legales en cualquier formato del ente público.
La resolución ha sido aprobada en la última asamblea general de la FAPE a instancias de la Asociación Vasca de Periodistas.
El texto condena "la injerencia de las administraciones públicas en el ejercicio periodístico de determinar qué se puede difundir como noticia".
A juicio de la FAPE, no dar cobertura informativa a hechos noticiables "iría en contra de la propia función de los medios de comunicación y de sus profesionales".
El pasado 28 de febrero, la Cámara vasca instó a la Dirección General de EiTB a no permitir que representantes de organizaciones ilegalizadas o no legales "sean invitados a programas de entrevistas, debates, tertulias o de cualquier otro formato del ente público vasco".
La FAPE insiste en que "determinar a priori que sólo se deba informar o dar voz exclusivamente a los interlocutores que vayan a expresarse en un determinado sentido, implicaría negar la existencia de otro tipo de realidades y de posicionamientos, lo que privaría a la sociedad del conocimiento de la realidad en su conjunto".
Para la federación que preside Elsa González, la democracia "tiene entre uno de sus pilares fundamentales el derecho a la libertad de expresión, por lo que son los protagonistas de los hechos informativos los únicos responsables de sus acciones y declaraciones y, en consecuencia, serán ellos los que deban hacer frente a las responsabilidades penales de las mismas si las hubiere".
La FAPE reivindica "el derecho de los medios de comunicación, tanto públicos como privados, y de sus profesionales, para discernir sobre los hechos noticiables con el objetivo de proporcionar a la sociedad una información completa de la actualidad, sin condicionamientos previos sobre las materias sobre las que se pueda o no informar".
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2011
JRN/lmb