UN ABOGADO LLEVARÁ A LOS TRIBUNALES QUE EL TORO DE LA VEGA SEA FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado José Ignacio Francés presentará en los próximos días una demanda contencioso-administrativa contra la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Tordesillas para solicitar que el Toro de la Vega no sea considerado Fiesta de Interés Turístico de España y que, cuando se celebre, el animal sea indultado en vez de matado con lanzas.
En declaraciones a Servimedia, Francés mostró hoy su repulsa por la moción rechazada por el Senado para que se retire la consideración de interés turístico nacional o internacional a aquellas fiestas en las que se maltrata a animales o personas.
"Tiene que haber mucha gente en el Senado a la que le encante el Toro de la Vega. No entiendo que sea de interés turístico nacional cuando el pueblo se encierra y no hay forma de llevar una cámara sin que te arriesgues a que te peguen una paliza", añadió.
En su demanda, Francés afirma que el alcalde de Tordesillas y la Comisión de Festejos de esta localidad ya ordenaron en 1966 el "no maltrato al toro" y en los inicios del espectáculo, que se remonta a la Edad Media, el Toro de la Vega únicamente era acompañado por los mozos del pueblo sin hacerle ningún daño.
Este abogado ya presentó en mayo del año pasado un escrito de alegaciones de 19 folios y pruebas gráficas ante la Junta de Castilla y León para solicitar la "humanización del festejo sin lesiones ni la muerte del toro", iniciativa que contó con el apoyo de más de un centenar de personas y entidades protectoras de animales, pero el Gobierno regional rechazó esta solicitud.
Por ello, llevará al Gobierno regional y al Ayuntamiento de Tordesillas a los juzgados. "Pedimos que se siga celebrando el festejo, pero no con esa gran cantidad de lanzazos ni que se le corten los testículos al toro, como ocurre en muchas ocasiones. Si es una fiesta de la que se enorgullece la localidad, ¿por qué tratan muy mal a la prensa y no quieren que se grabe? Además, el toro este año tenía que haber sido indultado porque se salió del recorrido", argumentó.
Francés recalcó que aportará pruebas gráficas para que se depuren responsabilidades de presuntas infracciones a la Ley 10/1991, que regula los espectáculos taurinos, como "la presencia de vehículos de motor en el recorrido, la falta de un servicio específico para inmovilizar y controlar el toro y la crueldad contra las reses de lidia".
(SERVIMEDIA)
24 Sep 2009
MGR/caa