Tres peritos aseguran que el exjefe de la Policía en el País Vasco firmó un comunicado de los GAL

MADRID
SERVIMEDIA

Tres peritos grafológicos de la Guardia Civil aseguraron este martes ante la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que el acusado Miguel Planchuelo, el ex jefe superior de la Policía en el País Vasco, fue la persona que firmó uno de los comunicados de los GAL.

Los expertos hicieron esta afirmación en el juicio que la Sección Tercera de lo Penal está celebrando contra Planchuelo por haber presuntamente ordenado y organizado la financiación de los atentados cometidos por los GAL –a través de sicarios portugueses- en febrero de 1986 contra los bares “Batzoki” (Bayona) y “Consolation” (San Juan de Luz), que se saldaron con ocho personas heridas.

Los peritos Ángeles Fernández López, José Javier Simón Alonso y Rafael Martín Ramos analizaron grafológicamente de forma separada un comunicado de la “guerra sucia” que se cerraba con la expresión manuscrita “aquí GAL” y lo compararon con el cuerpo de escritura de Planchuelo. Los tres expertos llegaron a la conclusión de se trata de la escritura del ex jefe superior de Policía en el País Vasco.

EXPAREJAS DE AMEDO Y DOMÍNGUEZ

En la sesión del juicio de este martes también declararon las exparejas de los antiguos policías José Amedo y Michel Domínguez, ambos condenados a 108 años de cárcel por su responsabilidad en los atentados de los GAL.

La que fuera pareja de Amedo, Inmaculada Gómez, dijo ante el tribunal que no quiere recordar nada de “aquella época” de su vida. Aun así, señaló que sabía que Amedo y Domínguez estaban a las órdenes de Planchuelo dentro de la Brigada de Información del País Vasco, sin precisar si esta jerarquía se aplicaba también a las acciones de la “guerra sucia”.

La testigo dijo que la “época” en que “peor” lo pasó fue tras el último asesinato de los GAL, perpetrado en 1987 contra el insumiso Juan Carlos García Goena, al que confundieron con un etarra. Amedo y Gómez se refugiaron en casa de Gómez porque, según dijo, “les habían dejado solos y la prensa les estaba buscando”.

La expareja de Domínguez, María Ángeles Balsategui, se limitó a decir que el expolicía nunca le comentó nada sobre la “guerra sucia”.

La acusación popular solicita en sus conclusiones un total de 114 años de cárcel para Planchuelo al acusarle de varios delitos de asesinato en grado de tentativa y otro de estragos. La Fiscalía no ejerce la acusación al entender que “no se puede considerar autor” a Planchuelo, según se recoge en su escrito de conclusiones, que el representante del Ministerio Público, Pedro Rubira, elevó este martes a definitivas.

La última sesión del juicio tendrá lugar este miércoles, con los informes de acusación, Fiscalía y defensa.

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2011
DCD/caa