14.000 MILLONES PARA EL CAMINO DE SANTIAGO

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El Consejo Jacobeo prevé invertir 14.000 millones de pesetas en el Camino de Santiago, portados por el Gobierno y las consejerías de Educación y Cultura de las cominidades autónomas por las que transcurre, aunque esta cifra podría aumentar hasta los 20.000 millones a través de las actividades de patrocinio del sector privado y con los beneficios fiscales previstos para este año.

Las inversiones se destinarán a aspectos como la señalización del camino, la conservación del patrimonio histórico, la modernización de los albergues y la construcción de 170 kilómetros de sendas peatonales altenativas a las autopistas o vías ya construidas.

En una reunión celebrada hoy por el Consejo Jacobeo, el ministro de Educación y Cultura, Mariano Rajoy, que lo preside, destacó que estas sendas permitirán a los peregrinos recorrer todo el Camino de Santiago "respetando el entorno medioambiental y paisajístico".

También se invertirá en la infraestructura de acogida al visitante, con especial atención a la juventud, ante la previsión de que diez millones de peregrinos llegarán a Santiago en el últim año Jacobeo del milenio.

Asimismo, el Pleno del Consejo Jacobeo acordó solicitar a la Unesco la declaración conjunta de las rutas del Camino de Santiago españolas y francesas como único bien en la lista de Patrimonio de la Humanidad, de acuerdo con una decisión adoptada por Rajoy y su homóloga francesa. Ambos tramos están inscritos en la citasa lista, el español desde 1993 y el francés desde 1998.

Por otra parte, el Consejo ha realizado diversas actividades de divulgación del Camino de Santiago,a través de exposiciones itinerantes, participación en las ferias internacionales de turismo, cursos, y la realización de una ópera y una coreografía relacionadas con el tema jacobeo.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 1999
E