14 MEDICOS Y UN FARMACEUTICO, DETENIDOS POR RECETAR Y VENDER MEDICAMENTOS ILEGALES PARA TRATAMIENTOS DE ADELGAZAMIENTO

-Todos los detenidos están en libertad con cargos

MADRID
SERVIMEDIA

La Guardia Civil informó hoy de que ha detenido a 14 médicos y un farmacéutico en las provincias de Madrid, Barcelona, Málaga y Vizcaya como presuntos autores de delitos contra la slud pública, estafa y lesiones, por recetar y vender adelgazantes prohibidos.

Las detenciones, practicadas el pasado viernes, son consecuencia de una operación que comenzó el pasado mes de julio, cuando la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid puso en conocimiento de la Guardia Civil posibles actividades ilícitas de dos farmacéuticos de Leganés (Madrid), quienes elaboraban y ditribuían fórmulas magistrales preparadas con sustancias prohibidas.

Esta operación fue duramente criticada ayeren un comunicado conjunto difundido por la Sociedad Española de Medicina Estética y la Unión Profesional de Médicos y Cirujanos Estéticos, al considerar que a los facultativos detenidos "se les ha vejado públicamente sin tener en cuenta su derecho a la presunción de inocencia".

Según la Guardia Civil, los detenidos, que se encuetran en libertad con cargos, elaboraban y distribuían fórmulas magistrales preparadas con sustancias prohibidas para tratamientos de adelgazamiento. Dichas sustancias eran distibuidas por correo, mensajería o directamente en el despacho de la farmacia. En ocasiones, incluso, los pedidos se realizaban sin tener presente al paciente y sin poder determinar los posibles efectos secundarios.

El análisis de la documentación intervenida y las más de 200 denuncias y 3.000 llamadas relizadas por algunos afectados permitió a la Guardia Civil determinar la implicación de diferentes gabinetes médicos y clínicas de adelgazamiento y estética.

Según el Instituto Armado, junto a la famacia de Leganés que fue objeto de registro se encontró también un laboratorio clandestino para la realización de los comprimidos. La venta de estos medicamentos ha podido generar unas ganancias superiores a los 600.000 euros en los seis primeros meses del año.

En la operación, la Guardia Civil se incautó de numerosa documentación relativa a la prescripción de sustancias prohibidas, materias primas para la elaboración de cápsulas adelgazantes, recetas, una importante cantidad de sustancias prohibidas,fórmulas magistrales de combinados no permitiddos por la ley, y equipos informáticos.

La Guardia Civil ha habilitado dos líneas telefónicas (915964049 y 915864050) para informar a los posibles afectados por el consumo de las sustancias intervenidas.

PELIGRO PARA LA SALUD

Las fórmulas magistrales son preparadas a base de mezclas de diversos activos, que utilizados conjuntamente producen efectos anoréxicos, adelgazantes, diuréticos o tranquilizantes, lo que facilita el adelgazamiento pero entrañagran riesgo para la salud.

La secretaria general de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición -organismo que ha asesorado a la Guardia Civil-, Susana Monereo, indicó hoy que son "sustancias que no se deben usar para el tratamiento de la obesidad", porque es una enfermedad que "tiene unos tratamientos establecidos basados en la medicina científica".

"Estas sustancias inducen a pérdidas de peso muy rápidas a expensas de pérdidas de agua y proteínas, que en ningún caso se acompañan de pérdias de grasa; y en el momento en el que los pacientes abandonan estos tratamientos se produce un 'efecto rebote' enorme, en el que se recupera todo el peso perdido y normalmente más", aseveró.

Según dijo, "suelen producir mucha irritabilidad, insomnio, mucho nerviosismo y la mayoría producen arrítmias. La más importante es la taquicárdia que con frecuencia induce fibrilación auricular (palpitaciones irregulares), que podrían derivar en embolias cerebrales".

Monereo afirmó estar "estupefacta" ante a utilización de glándulas de origen animal, del hipotálamo o de la placenta, que pueden tener "contaminación por virus lentos". Asimismo, destacó el uso del "Triac", que "es un derivado muy potente de las hormonas tiroideas" que "no tiene un uso clínico", que está prohibido en España y que provoca "hipertiroidismo".

"Esto no es una broma, es una situación de riesgo para la salud de los pacientes que lo estén tomando de una magnitud enorme", añadió la doctora, quien reconoció que su organización ha reibido en lo que va de año más de 700 consultas relativas a este tipo de sustancias.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2002
J