14-M. RAJOY DA "FACILIDADES" A LA OPOSICION Y LES RETA A UN DEBATE DE "TODOS CONTRA UNO"

-Promete unir Santander y Madrid por AVE "en menos de dos horas y media"

SANTANDER
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia del Goierno, Mariano Rajoy, retó hoy a todos los partidos de la oposición a un debate electoral de "todos contra uno", y que quede así claro que el adversario de los populares en estos comicios es "la suma de todos los partidos políticos que quieren evitar que gobierne el Partido Popular".

Durante un mitin en el Palacio de Exposiciones de Santander, que abarrotaron cerca de 4.000 simpatizantes y militantes del PP, Rajoy se prestó a debatir a la vez con todos los candidatos a La Moncloa, para no "engañar" a a opinión pública.

"Yo debato si me los ponen a todos delante y hablamos con el señor Zapatero, con el señor Carod y con el señor Llamazares. Si no, estamos haciendo trampas", dijo entre los aplausos de los asistentes. "Eso es dar facilidades: todos contra uno", remachó.

En su primer mitin de la campaña electoral, que oficialmente comienza el viernes, Rajoy prometió acudir a un plató de televisión para debatir, si le ponen "en fila" al resto de los candidatos a la Presidencia del Gobierno.

Isistió en que el adversario electoral del Partido Popular en estos comicios no es el candidatro socialista, José Luis Rodríguez Zapatero. "Es la suma de todos los partidos políticos que no tienen más objetivo en política, que por cierto me parece un objetivo muy pobre, que evitar que gobierne el PP", dijo.

"PROGRESO" O "AVENTURA"

El candidato popular aseveró que en la cita con las urnas del próximo 14 de marzo hay que elegir entre "el progreso" que propone el Partido Popular o "ir a una aventura" qu presenta el Partido Socialista. Presumió de contar en el PP con un equipo de personas tan preparadas que podría nombrar "oleadas de ministros" mejor capacitados que el portavoz parlamentario del PSOE, Jesús Caldera.

Rajoy definió las propuestas de Zapatero como las de la "incertidumbre" y vinculó el proyecto del líder socialista a los deseos de Esquerra Republicana de Catalunya, Izquierda Unida y "otros". Contrapuso el programa electoral del Partido Popular con la falta de propuestas del Partido Socilista, al que acusó de no tener las "ideas claras" sobre la política económica que piensa llevar a cabo si gana las elecciones el 14 de marzo.

Aseguró que en trece años de gobiernos socialistas no hubo ninguna bajada de impuestos, mientras que el PP ha rebajado en dos ocasiones el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en las dos últimas legislaturas.

También criticó el acuerdo de gobierno en la Generalitat catalana entre el Partido Socialista, Esquerra Republicana e Iniciativa per Catalnya porque, según explicó, "no me gustan los pactos con quienes negocian con los terroristas".

No obstante, adquirió el compromiso de llamar a José Luis Rodríguez Zapatero tras las elecciones y ofrecerle un "acuerdo sobre la idea de España" para defender la Constitución y el marco institucional vigente.

AVE MADRID-SANTANDER

Asimismo, prometió continuar con las obras de infraestructuras que ha desarrollado el Ejecutivo de José María Aznar en los últimos ocho años y anunció que el tren de Alta Veocidad unirá Madrid con Santander "en menos de dos horas y media".

El ex presidente de Cantabria y candidato al Congreso, José Joaquín Martínez Sieso, advirtió de que, si gobierna Rodríguez Zapatero después del 14 de marzo, los socialistas "tendrán otros compromisos" y estarán "sujetos a tantos intereses" que se olvidarán de Cantabria y no dejarán presupuestos para la región.

Por su parte, el alcalde de Santander, Gonzalo Piñeiro, instó a los españoles a elegir entre el "desarrollo" que propone e candidato del Partido Popular y la "incertidumbre y crisis industrial" que representa el candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, al que se refirió como "ZP".

Equiparó los ejecutivos autonómicos de Cantabria con el de Cataluña, y aseguró que en ambos casos el Partido Socialista ha logrado gobernar gracias a "pactos secretos" con el Partido Regionalista y con Esquerra Republicana, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2004
4