14-M. RAJOY ANUNCIA AYUDAS DE 10.000 EUROS PARA LOS JOVENES QUE QUIERAN COMPRAR VIVIENDA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó hoy en Toledo su programa para facilitar el acceso a la vivienda, que incluye ayudas de 10.000 euros para los más de 200.000 jóvenes que tienen dificultad para reunir el dinero de la entrada de un piso. Además, dijo que modificará el sistema de financiación de los ayuntamientos para que "no dependan del suelo" y se compromeióa crear una "categoría intermedia" entre las viviendas de protección oficial y las libres, para aquéllos que no puedan acceder a tener una casa a precio de mercado.

Rajoy hizo este anuncio en el ecuador de su campaña, durante un mitin celebrado esta noche en el Polideportivo Escuela de Gimnasia de Toledo, ante más de 2.000 asistentes. Se comprometió a construir 900.000 viviendas nuevas y a favorecer la rehabilitación de otras 200.000 en los cascos antiguos de las ciudades.

El candidato popula pretende dar relevancia a este tipo de propuestas porque su tarea en política es "aumentar el bienestar" de los ciudadanos y garantizarles estabilidad institucional y económica. "Yo no he venido a darle la vuelta a España", dijo, y a diferencia del líder socialista, "a mí nadie me pide 17 agencias tributarias ni 17 tribunales de justicia. Eso se lo piden a Zapatero". En cambio, Rajoy aseguró que se sentiría satisfecho de ser recordado cuando deje el gobierno como "un señor serio que consiguió que viviérams mejor, que es lo que la gente normal quiere".

"Yo no vengo a reformar la Constitución o los Estatutos (de autonomía), ésas son cosas que no les preocupa a la gente normal. Yo no he venido aquí a darle la vuelta a España, lo que quiero es seguir la senda de progreso y bienestar" que inició el PP hace ocho años, cuando llegó al gobierno. Se manifestó "orgulloso" de la herencia recibida de José María Aznar y afirmó que será continuista en materias como la lucha antiterrorista.

En ese terreno, dijo comprometerse a "mantener la política antiterrorista que ha hecho el gobierno hasta ahora porque ha sido buena y eficaz. Y me comprometo a perseguir a ETA con la Policía y la Guardia Civil, a recabar el apoyo internacional y a modificar las leyes que sea necesario modificar" para acabar con la violencia terrorista. Además, garantizó el mantenimiento del Pacto por las Libertades y Contra el Terrorismo junto con el PSOE, cuya "esencia", advirtió, es el rechazo al diálogo con ETA, a pactar con ella o a pagarningún precio político por la paz".

En este punto recordó al PSOE que es coaligado de un partido, ERC, que no votó la Ley de Partidos, ni la ilegalización de Batasuna y que convetiría una eventual coalición de gobierno tras el 14 de marzo en "un riesgo claro para España". Consideró que la actitud del líder de ERC, Josep Lluis Carod-Rovira al autodefinirse como "la llave" del gobierno catalán es una "humillación" y un "chantaje" para el Partido Socialista y aseguró tajantemente que el no aceptaría "ninuna humillación" para gobernar.

Por ello, pidió a todos los militantes y simpatizantes un esfuerzo en este último tramo de la campaña electoral que permita al PP gobernar con una mayoría incluso más holgada que la que le concedía hoy al PP la macroencuesta electoral del Centro de Investigaciones Sociológicas, que daba a Rajoy mayoría absoluta de 176 diputados. Trató de transmitir a los presentes un mensaje de estímulo para que no se confíen y trabajenpara ampliar las diferencias con el PSOE que, segn dijo, no podría gobernar en solitario sino acopañado de un larga lista de socios.

La posibilidad de que esa gran coalición gobierne después del día 14 "no es buena para España", dijo, "porque no tienen proyecto político, no tienen programa, no tienen experiencia y sólo quieren darle la vuelta a todo". Frente a esa oferta, Rajoydefendió la "estabilidad" de la que es garantía el PP, su eficacia y fiabilidad como partido cumplidor de lo que promete.

En ese capítulo de promesas aprovechó para comrometerse a construir una "gran corona" de autovías alrededor de Madrid que permita conectar Segovia, Toledo, Guadalajara y Avila, sin tener que pasar por la saturadas vías de comunicación que circunvalan la capital.

En el mitin intervinieron también la ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio; el alcalde de Toledo, José Manuel Molina; Franciscó Vañó, candidato al Congreso por Toledo; y César Gómez Benayas, presidente del PP de Toledo.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2004
4