14-M. EL PSOE PERFILA ESTE FIN DE SEMANA SU PROGRAMA ELECTORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE terminará este fin de semana de perfilar su programa para las elecciones generales del próximo 14 de marzo y quedará sólo pendiente de ratificación por el Comité Federal, s máximo órgano de dirección entre congresos.
Los socialistas celebran este fin de semana en Madrid su Conferencia Política, para debatir el documento marco redactado por la dirección a partir de las conferencias sectoriales celebradas desde el pasado mes de diciembre.
Ese documento marco ha recibido más de 1.500 enmiendas de las federaciones, que también deberán ser debatidas en la Conferencia Política para ser rechazadas o incorporadas.
En estos trabajos de análisis del programa participará directamente unas novecientas personas, incluidos los miembros de los órganos federales del PSOE, los elegidos por cada federación para realizar esta labor y representantes de Juventudes, de la corriente interna Izquierda Socialista y de las organizaciones sectoriales del partido.
Asistirán, además, unos 1.500 invitados y observadores, entre los que se encuentran representantes de los sindicatos y de movimientos asociativos, así como personas del mundo de la educación y de la cultura. También estaránallí diputados, senadores y alcaldes y demás cargos públicos del PSOE.
El trabajo comenzará hoy a mediodía con la inauguración oficial de la Conferencia Política por parte del secretario de Organización, José Blanco, y del presidente del partido y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves.
Después, cinco comisiones reunidas a puerta cerrada se encargarán de debatir cada una de las enmiendas al documento marco.
AREAS TEMATICAS
Estas comisiones se repartirán el trabajo por áreas temáticas: "Lademocracia de los ciudadanos y ciudadanas. La España plural. La España constitucional"; "Un nuevo impulso a la Sociedad del Bienestar"; "Hacia una economía más productiva"; "Cultura con los ciudadanos. La Educación, nuestra prioridad básica", y "España en el mundo".
Cada comisión contará con una mesa, encabezada por un presidente, que ordenará los trabajos, y con tres ponentes. Diego López Garrido, Juan Fernando López Aguilar y Leire Pajín serán los ponentes de la primera comisión.
Los de la seguda son Ramón Jáuregui, Consuelo Rumí y Micaela Navarro; los de la tercera, Miguel Sebastián, Jesús Caldera y José Antonio Griñán; los de la cuarta, Rafael Blanco, Cándida Martínez y Marifé Santiago, y los de la quinta, Manuel Marín, Delia Blanco y Jordi Marsal.
Mañana, domingo, se aprobarán en el plenario los documentos definitivos y se clausurará la Conferencia con una intervención del secretario general y candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
La Conferencia Políica cierra el ciclo de las cinco conferencias sectoriales en las que el PSOE ha ido abordando los ejes de su oferta electoral: Políticas Sociales, Política Exterior, Estado y Democracia, Política Económica, y Educación y Cultura.
En la redacción del programa electoral han tomado parte un millar de personas, entre miembros del partido, expertos y exponentes de la sociedad civil, distribuidas en 74 grupos de estudio bajo la coordinación general de Jesús Caldera y la vicecoordinación de Carme Chacón, Jua Fernando López Aguilar y Jordi Sevilla.
Para cubrir esta Conferencia Política del PSOE se han acreditado unos 250 profesionales de un centenar de medios de comunicación.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2004
CLC