14-M. CONOCIDOS INTELECTUALES Y ARTISTAS PRESENTAN UNA ASAMBLEA CONTRA EL "DETERIORO" DEMOCRATICO EN ESPAÑA
-Lanzan un manifiesto en el qe denuncian la "manipulación" de los medios públicos de comunicación, el deterioro de las instituciones y el recorte de libertades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Nombres conocidos del mundo de la cultura, el pensamiento y la docencia presentaron hoy en Madrid la Asamblea de Intervención Democrática, un nuevo foro desde el que pretenden hacer un llamamiento a los ciudadanos a combatir el actual proceso de "regresión" democrática que creen que atraviesa España.
La presentación tuvo lugar en el Círculode Bellas Artes de Madrid con la lectura de un manifiesto de constitución de la plataforma, en la que intervinieron los rectores de las universidades madrileñas Complutense y Autónoma, Carlos Berzosa y Angel Gabilondo, respectivamente; los escritores Almudena Grandes, Rosa Regás y Fernando Schwartz; el pintor Juan Genovés, la cineasta Azucena Rodríguez y el arquitecto Juan Miguel Hernández León.
El manifiesto señala que la asamblea nace como respuesta a la "contrarreforma" democrática, el deterioro delas instituciones y el aumento de las desigualdades que, a su juicio, vive el país. Los impulsores culpan al Gobierno de haber colocado a España "del lado de los belicistas" con su "subordinación a la política de Bush" en la guerra de Iraq, de hacer una utilización "abusiva" de instituciones como la Fiscalía General del Estado y de dirigir una televisión pública "que es pura propaganda electoral".
También le reprochan que haya empeorado la situación de la sanidad, la educación y el acceso a la viviend, así como del enfrentamiento en las relaciones con diversas comunidades autónomas.
Sobre la situación en Euskadi, el nuevo foro muestra su rechazo a ETA y al plan Ibarretxe por la división que introduce en la sociedad vasca desde planteamientos inconstitucionales, pero culpa al Ejecutivo de José María Aznar de "enarbolar el Código Penal" para criminalizar al adversario, en alusión al PNV.
El texto, que también se presentó en otro acto en Barcelona, hace "un llamamiento a todos los sectores sociaes para que se opongan a este proceso de regresión democrática" y no den la espalda a los problemas del país.
El conductor del acto, el ex diputado de IU Nicolás Sartorius, explicó que la asamblea nace con vocación de permanencia, por lo que su voluntad es continuar "gobierne quien gobierne" a partir de la cita con las urnas del 14-M y sin ánimo de suplantar la labor de los partidos políticos .
Al acto asistieron el ex secretario general del PSOE Joaquín Almunia, el escritor Juan José Millás, el antante Joaquín Sabina, el editor Juan Cruz y los periodistas Miguel Angel Aguilar y Carlos Carnicero, entre otros.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2004
JRN