EL 14 POR CIEN DE LOS CONTRIBUYENTES UTILIZO LOS SERVICIOS DE HACIENDA PARA HACER LA DECLARACION

MADRID
SERVIMEDIA

El 14 por ciento de los contribuyentes del IRPF confiaron en los servicios de Hacienda para rellenar su declaración de la renta de 1991, cuyo plazo de entrega concluyó hoy, según informaon a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía.

Los contribuyentes que recurrieron a Hacienda, cuyos servicios son de carácter gratuito, fueron 1.569.790 de los 11.487.000 que la Agencia Tributaria estima que han presentado declaración en esta campaña.

De ellos, 1.399.790 se sirvieron del programa PADRE (un 18,23 por cien más que en la anterior declaración) y 170.000 del nuevo sistema informatizado que permite rellenar y tramitar la declaración en un sólo trámite.

Además del servicio de sesoramiento realizado por Hacienda, los programas informáticos para realizar la declaración fueron muy solicitados por centros de trabajo oficiales, ministerios, sindicatos y colegios profesionales.

Hacienda estima que las declaraciones con derecho a devolución presentadas serán 8.208.000 y las positivas 3.078.000, de lo que resultará un balance negativo para el Fisco de 48.000 millones de pesetas.

La devolución media será de 76.876 pesetas, unas 13.000 más que en la anterior campaña de la renta mientras que el pago medio de quienes tuvieron declaración positiva se habrá situado en 189.400 pesetas, si la Agencia Tributaria ha acertado en sus previsiones.

Hacienda tiene previsto pagar a la mayoría de las declaraciones con derecho a devolución entre mediados de setiembre y primeros de diciembre, excepto aquellas cuyos datos no "cuadren" con los que dispone la Dirección General de Informática Tributaria.

Al igual que en la declaración anterior, la Agencia Tributaria ha remitido más de un mllón y medio de cartas personalizadas a los colectivos más proclives al fraude fiscal, animándoles a ajustar sus declaraciones a la realidad.

Entre esos colectivos figuran altos directivos de empresa, profesionales, propietarios agrícolas y perceptores de rentas procedentes de determinados títulos mobiliarios y subvenciones.

Hoy también se cerró el plazo para la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio. Las declaraciones previstas son 953.000, con una recaudación de 75.000 millones (21.800 milones ingresados por el Estado y 53.200 millones por las comunidades).

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1992
M