Madrid. Pérez (IU) propone una Noche en Blanco por cada distrito
- Visitó el solar abandonado en Hortaleza donde se iba a construir el Coliseo de las Tres Culturas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz y candidato de IU a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, detalló este jueves algunas de las propuestas que en materia de política cultural defenderá en campaña electoral, entre las que destaca la celebración de una Noche en Blanco en cada uno de los 21 distritos de la ciudad.
Según Pérez, los distritos son el eje de su política cultural, dentro del programa "cultura mes a mes" y la construcción de cinco espacios escénicos nuevos a ubicar en la Finca de Vista Alegre de Carabanchel, Vallecas, Usera, el barrio de Ventilla y Campamento.
Pérez anunció estas iniciativas durante la visita al solar que, desde hace ocho años, espera albergar el denominado Coliseo de las Tres Culturas que iba a levantar el empresario José Luis Moreno, después de que el Ayuntamiento le cediera 24.000 metros cuadrados de dos parcelas que estaban destinadas a dotación educativa y zona verde.
"Estamos ante una parcela de apariencia abandonada y totalmente descuidada. Hace ya ocho años el Ayuntamiento le dio a José Luis Moreno la posibilidad, a petición de éste, de realizar el Coliseo de las Tres Culturas, un equipamiento cultural para este distrito", explicó Pérez al visitar el solar, vallado y lleno de maleza.
Sin embargo, agregó, ocho años después "el señor Moreno no ha hecho nada". Según Pérez, ello llevó al Ayuntamiento a tratar de revertir la operación en febrero de 2010, pero el empresario presentó alegaciones un mes más tarde que no fueron contestadas hasta octubre, fuera de plazo, por lo que "gracias a esta torpeza administrativa del Ayuntamiento hay que volver otra vez a iniciar todo el proceso", reprochó el portavoz de IU.
Pérez denunció que en este momento Hortaleza no cuenta con el equipamiento educativo que tendría que tener ni con el proyecto ideado por Moreno; y que, además, las arcas municipales han dejado de percibir hasta ocho millones de euros, el canon que el empresario tendría que haber pagado al Ayuntamiento, informa IU.
"Esto denota una ausencia de política cultural municipal. Lo que hace el Ayuntamiento es despejar las obligaciones que tiene en política cultural la iniciativa privada y salen operaciones de este tipo", concluyó Pérez.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2011
NLV/jrv