TRABAJO REALIZARÁ 1.000 INSPECCIONES MÁS EN 2010 PARA CONTROLAR LOS CASOS DE DISCRIMINACIÓN LABORAL A LA MUJER

MADRID
SERVIMEDIA

La Inspección de Trabajo realizará 5.000 inspecciones en 2010 para controlar y vigilar los casos de discriminación laboral a la mujer, lo que supone aumentar en 1.000 inspecciones las realizadas el presente ejercicio.

Esta iniciativa nace de dos protocolos firmados hoy por el titular de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, y la ministra de Igualdad, Bibiana Aído. El primero de ellos pretende combatir la brecha salarial entre sexos que, según los últimos datos del INE, asciende al 25,6%.

Además de estas inspecciones, se realizará una encuesta para conocer las causas de esta discriminación y buscar medidas para combatirla.

Según explicó la ministra de Igualdad, "hay determinados factores que influyen" en el menor salario que perciben las mujeres por su trabajo, como son su menor presencia en puestos de dirección, la menor cantidad de pluses de nocturnidad o productividad o el tipo de contratación.

El segundo protocolo se refiere a las irregularidades de contratación en los sectores de mayor ocupación femenina (en los que la presencia de mujeres supera el 60%), como el de la limpieza, los servicios sociales y el comercio al por menor. Entre ellas, la falta del alta en la Seguridad Social, el encumbrimiento de contratos a jornada completa bajo contratos a tiempo parcial y las irregularidades en la conversión de contratos temporales en indefinidos.

Las inspecciones, que se realizarán a lo largo de todo el ejercicio, tratarán de estudiar un espectro de empresas y sectores lo más amplio posible.

En su intervención Aído urgió a "consolidar un sistema social en el que el sexo no sea un motivo de desigualdad", entre otras razones, por "eficiencia, competitividad y sentido común", ya que es un "desperdicio" no aprovechar la formación y cualificación de la mano de obra femenina.

Por su parte, Corbacho incidió en el gran avance que en los últimos 15 años se ha producido en la sociedad española, en cuanto a la incorporación de la mujer al mundo laboral. No obstante, "hay mucho camino por recorrer".

De este modo, apuntó que la temporalidad entre las mujeres es un 5% superior a la que se da entre los trabajadores hombres.

"La mejor manera de que en un futuro no haya discriminación es la toma de conciencia de la sociedad, para no permitirlo. Hasta entonces, esta es la mejor garantía para no dar un paso atrás", dijo el ministro.

En las citadas 5.000 inspecciones que se harán el año próximo, la autoridad de la Inspección de Trabajo aclarará las situaciones de irregularidad que encuentre y, en caso necesario, aplicará la sanción correspondiente.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2009
CCB/gfm