España es el noveno país en proyección militar en el exterior
- Según un estudio del Real Instituto Elcano
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España se sitúa en un ranking de 54 países como el noveno en proyección militar en el exterior, por detrás de Estados Unidos, Turquía, Francia e Italia, entre otros.
Así se desprende del Índice Elcano de Presencia Global (IEPG), un informe sobre el mapa de la globalización y que ha sido presentado hoy por el Real Instituto Elcano.
En el IEPG se busca, además de la posición de cada país en la esfera internacional, conocer mejor la política exterior de los 54 países que se analizan, según explicaron dos miembros del equipo de investigación, Ignacio Molina e Iliana Olivé.
Molina recalcó que para el estudio se han empleado indicadores internacionales y con resultados tangibles en los que no se tiene en cuenta el esfuerzo de cada país para las distintas variables sino el dato objetivo aportado.
El estudio se divide en cinco áreas: economía, defensa, migraciones y turismo, cultura y ciencia, y ayuda al desarrollo. En todas ellas, Estados Unidos está en el primer puesto.
En el área económica, España ocupa el puesto número 13 en el ranking en el que priman las exportaciones y la presencia de multinacionales españolas en el exterior.
En cuanto a Defensa, se asciende al noveno lugar. Para este índice se ha tomado en cuenta el número de tropas en el exterior y las capacidades de despliegue de una misión fuera del territorio nacional.
España sube hasta la tercera posición en el área de migraciones y turismo después de medir el número de personas inmigrantes que llegan al país así como los miles que lo hacen por turismo.
El segundo peor lugar para España, con un doceavo puesto, se produce en el área de Cultura y Ciencia. En este campo se ha analizado la difusión cultural, deportes, desarrollo tecnológico, investigación científica y difusión educativa.
Por último, en el área de ayuda al desarrollo, España obtiene un sexto lugar debido a la ayuda oficial que se destina para la cooperación.
Según los analistas, con este estudio se contrastan datos como que la presencia real de Brasil en el exterior es "relativamente baja" en comparación con su poder regional e imagen exterior.
Además, subrayan que Estados Unidos está muy por encima del resto de países en cada uno de los campos, especialmente en el militar, y que hay "cierta desoccidentalización" de la globalización con respecto a años anteriores.
El índice IEPG nace con datos de 2010 si bien pretende convertirse en una referencia para medir la presencia exterior de los países cada año y estudiar la evolución de los estados.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2011
MML/jrv