Autónomos
UPTA pide al Gobierno ampliar la prestación por cese de actividad hasta marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Trabajadores y Profesionales Autónomos (UPTA) exigió este jueves al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, prorrogar hasta marzo la prestación por cese de actividad para poder hacer frente a las previsiones “catastróficas” de ventas del primer trimestre de 2021.
Este es el mensaje que ha trasladado el presidente de UPTA, Eduardo Abad, al departamento dirigido por Escrivá, después de conocer las últimas estimaciones que maneja la organización.
Según sus previsiones, las ventas se desplomarán un 50% en los sectores “más sensibles al consumo diario” durante los primeros meses de 2021 como consecuencia de la tercera ola de la pandemia del coronavirus.
En este sentido, UPTA también reclamó que los Expedientes de Regularización Temporal de Empleo (ERTE) se prolonguen, por lo menos, durante los primeros seis meses del año.
“Son más de 800.000 empleos los que genera el trabajo autónomo, empleos de calidad que procuran estabilidad económica y que pueden destruirse por una situación sin precedentes”, señaló la organización en el comunicado divulgado.
NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN
Por otro lado, Abad también pidió concertar una reunión “urgente” con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para avanzar “definitivamente” en la puesta en marcha del nuevo sistema de cotización de los autónomos en función de sus ingresos.
“No podemos demorar por más tiempo el cambio de modelo, este semestre debe ponerse en funcionamiento, lo contrario sería una auténtica insensatez”, señaló el presidente de UPTA. Desde a organización consideraron que la justicia “es un elemento fundamental que ha dejado de existir desde hace años en nuestro sistema fiscal”.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 2021
PTR/man