Llega la primavera y con ella la astenia para muchas personas
- Es un trastorno leve caracterizado por el cansancio y la apatía que remite en menos de dos semanas

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El martes llega la primavera y con ella, teóricamente, el buen tiempo y los días más largos, idóneos para practicar actividades al aire libre y para fomentar las relaciones sociales, pero también para favorecer un "bajón" caracterizado por la aparición de somnolencia, irritabilidad, cansancio y apatía: La astenia primaveral.
Según los expertos, la subida de las temperaturas y el incremento de horas de luz en primavera provocan en muchas personas alteraciones físicas y del estado de ánimo que hacen que la astenia sea más frecuente en esta época que en otras.
Como recordó a Servimedia Salvador Tranche, secretario de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), la astenia primaveral no es más que un trastorno leve que suele remitir en una o dos semanas y que puede minimizarse respetando las horas de sueño y haciendo descansos de cinco minutos cada cierto tiempo en el trabajo.
Se trata de "un proceso adaptativo a los cambios de luz y de clima" que origina cansancio, decaimiento y falta de iniciativa, pero que no es una enfermedad, ni un trastorno grave, explicó el doctor Tranche.
No obstante, prosiguió, la primavera, que a España llegará este año en la madrugada del lunes al martes, provoca en algunas personas el efecto contrario a la astenia.
Hay quienes, dijo, tienen más energía y más vitalidad para afrontar el día a día, en parte, gracias a la luz, que "es fundamental" para el estado de ánimo.
En cualquier caso, finalizó este facultativo, la astenia no debe durar más de dos semanas, por lo que si los síntomas persisten transcurrido este tiempo, hay que consultar el problema con el médico.
(SERVIMEDIA)
20 Mar 2011
IGA/gja