MADRID. GÓMEZ PIDE A AGUIRRE UN PLAN DE EMPLEO Y CONTRA LA CRISIS Y LA ELABORACIÓN CONJUNTA DE LOS PRÓXIMOS PRESUPUESTOS REGIONALES

-El Gobierno regional liga el acuerdo a que Zapatero pague los 2.000 millones de euros que adeuda a la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, informó hoy del encuentro mantenido con la presidenta del Gobierno regional, Esperanza Aguirre, que estuvo acompañada de varios consejeros de su Ejecutivo, y narró que había expresado la voluntad de su partido para participar en la elaboración de los próximos Presupuestos de la Comunidad de Madrid, a la vez que presentó un Plan de Empleo y contra la crisis, con actuaciones concretas para la creación de 100.000 puestos de trabajo.

Gómez dijo que el PSM persigue unos presupuestos capaces de resolver los problemas de los madrileños y señaló que los socialistas darán su visto bueno a las Cuentas de la Comunidad para 2010 si luchan contra el paro, ofrecen una mejor sanidad y educación y atienden las necesidades sociales de la región, sobre todo de las personas mayores.

Indicó que se produjo un “principio de entendimiento” en algunas cuestiones como la creación de un grupo de trabajo entre miembros del Gobierno regional y del PSM para ver las posibilidades de abordar conjuntamente los próximos presupuestos.

En materia de lucha contra la crisis, planteó un plan de empleo en colaboración con los ayuntamientos para poner en marcha cursos de formación para la posterior contratación de los parados.

Pidió al Gobierno regional inversión productiva y que por cada euro que destine el Gobierno central a Madrid, el Ejecutivo regional ponga otro medio euro.

También propuso a Aguirre la creación de 10.000 plazas más de residencias para personas mayores, que servirían para crear empleo y dar soluciones a las demandas de este colectivo.

Gómez solicitó también acciones para apoyar a los autónomos como la eliminación de las tasas para crear empresas autónomas y modificar la ley con el objetivo de que se establezca un máximo de 30 días en los realización de los trámites burocráticos para constituirse.

El líder del PSM planteó asimismo más inversiones en sanidad, educación y servicios sociales.

El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, explicó que se han alcanzado con el PSM unos principios de acuerdo en torno a algunas peticiones del PSM, pero ligó estas demandas del Gobierno central con Madrid.

El consejero informó de que el Estado ha reducido un 27% la transferencia económica a la Comunidad y pidió al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, los más de 2.000 millones de euros que ha recortado en 2010 sobre el 2009, y dijo que “entonces podremos alcanzar más acuerdos presupuestarios” con el PSM.

Dijo que las propuestas del PSM “carecen de financiación y de reivindicación a la asfixia financiera que Zapatero sigue manteniendo”.

Señaló que se celebrarán más reuniones con el PSM para conocer la valoración financiera de sus propuestas y saber si está “dispuesto a plantarse ante Zapatero para reclamar los recursos precisos”.

Por otro lado, afirmó que la Comunidad está dispuesta a trabajar con el PSM respecto a los autónomos y a la situación de la Justicia y la Educación.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2009
SMO/isp