Laboral
UGT denuncia que los contratos que se firman en las rebajas son precarios y exige la derogación de las reformas laborales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT denunció este lunes que el perfil del trabajador contratado para las rebajas navideñas es “precario y mal pagado”, y exigió la derogación de las reformas laborales, “especialmente la de 2012”.
En un comunicado, el sindicato señaló que la contratación para las rebajas del comienzo del año “sigue mostrando la fragilidad” del mercado laboral con firmas por periodos de muy corta duración y “mal pagados”. Estos empleos, “en la mayoría de los casos, no llegarán al mes de febrero”, serán a tiempo parcial y “mal remunerados”, según destacó el sindicato.
Enfatizó que eso implica que las personas contratadas “no tengan ningún tipo de protección por desempleo” y un “mayor riesgo” de sufrir accidentes laborales. Indicó que comercio, transporte y logística son los sectores donde más empleo se crea en este periodo.
El sindicato incidió en que la pandemia “no puede ser excusa para intentar justificar” la precariedad y que la “reconstrucción” no se puede asentar sobre empleos “temporales, precarios y con escasas remuneraciones”.
UGT indicó que, según los últimos datos oficiales, un tercio del cómputo total de contratos que se han llevado a cabo son a tiempo parcial, y un 91,16% son temporales, y únicamente 5,3 de cada 100 contratos son indefinidos a jornada completa.
Por ello, consideró que en este año “las políticas activas de empleo y los Servicios Públicos de Empleo deben jugar un papel protagonista para incentivar el empleo”, junto con más recursos procedentes de Europa, lo que “ya se está negociando” en el diálogo social.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2021
MMR/clc